{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La importancia de la determinación del HER2 en el cáncer gástrico avanzado: a propósito de un caso clínico

Resumen: El cáncer gástrico avanzado es una entidad que incluye dos situaciones clínicas distintas: el cáncer gástrico localmente avanzado no resecable y la enfermedad metastásica, cuyo tratamiento estándar es la quimioterapia. La sobreexpresión del receptor 2 del fac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Vasculitis leucocitoclásticas como manifestación extraintestinal dermatológica rara de la enfermedad inflamatoria intestinal asociada con Clostridium: reporte de un caso

Resumen: Las vasculitis leucocitoclásticas se definen como el daño e inflamación de las paredes vasculares, son aquellas vasculitis de pequeños vasos que anatomopatológicamente presentan leucocitoclasia y puede observarse como una manifestación extraintestinal de la e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pancreatitis del surco (groove) que imita cáncer de páncreas: presentación de un caso y revisión de la literatura

Resumen: La pancreatitis del surco (PS) o “groove pancreatitis”, es una forma de pancreatitis crónica infrecuente; nombrada así por su localización en el surco pancreatoduodenal. Suele predominar en varones con antecedente de ingesta de alcohol. Es de gran importancia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tratamiento endoscópico de adenomas de la papila menor: reporte de dos casos

Resumen: Existen numerosas publicaciones sobre resección endoscópica de lesiones de la papila mayor, pero solo se han presentado series de casos individuales de resección de lesiones de la papila menor. En el presente artículo se describe el éxito técnico y la segurid

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tuberculosis ileocecal: a propósito de un caso

Resumen: La tuberculosis es una enfermedad de importancia en la salud pública a nivel mundial, con una alta incidencia a nivel del territorio colombiano. Principalmente, afecta el parénquima pulmonar; sin embargo, en un porcentaje elevado de casos se diagnostica en su

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Schwannoma esofágico gigante, un diagnóstico de exclusión: reporte de caso

Resumen: Introducción: Los schwannomas esofágicos son tumores de elementos perineurales de la vaina nerviosa de la célula de Schwann en los nervios periféricos y representan el 2 % de los tumores primarios de esófago. Su difícil diagnóstico está dado por la baja incid

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hemorragia de vías digestivas altas por presentación atípica de adenocarcinoma endometrial metastásico en el estómago. Tipificación diagnóstica con recursos endoscópicos

Resumen: El cáncer de endometrio es la neoplasia ginecológica maligna más frecuente en el sexo femenino. Su presentación metastásica se limita principalmente a los órganos vecinos y ganglios cercanos, y es infrecuente la invasión al tubo digestivo superior. En el pres

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Neumatosis quística intestinal en un adulto joven sin antecedentes clínicos: reporte de caso

Resumen: La neumatosis quística intestinal se refiere a la presencia de gas dentro de la pared del intestino delgado o grueso, puede ser asintomática y potencialmente mortal cuando se presentan complicaciones. Las causas de esta entidad incluyen enfermedades pulmonare

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Disfunción del esfínter de Oddi: un reporte de caso

Resumen: La disfunción del esfínter de Oddi es un síndrome clínico causado por una enfermedad funcional (discinesia) o estructural (estenosis). La prevalencia estimada de disfunción del esfínter de Oddi en la población en general es del 1 %; aumentando a 20 % para pac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hematoma subcapsular hepático pos-CPRE: reporte de caso y revisión de la literatura

Resumen: Presentamos el caso de un paciente de 68 años, sin antecedentes de importancia, que por su cuadro clínico y resultados paraclínicos fue clasificado con riesgo intermedio para coledocolitiasis. En efecto, por medio de colangiorresonancia se realizó el diagnóst

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Atresia biliar por citomegalovirus: un reporte de caso

Resumen: La atresia biliar asociada con inmunoglobulina M (IgM) positiva para citomegalovirus (CMV) es una entidad infrecuente que se caracteriza por la obliteración inflamatoria progresiva de los conductos intra- o extrahepáticos producida por una reacción autoinmune

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Bezoar de dinero: reporte de bezoar atípico, su manejo y una revisión de la literatura

Resumen: Objetivos: Presentar el manejo laparoscópico en un caso de bezoar atípico y una revisión de la literatura.Materiales y métodos Se presenta el caso de un paciente de sexo masculino de 67 años con síndrome pilórico debido a una obstrucción intestinal por cuerp

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Adenoma velloso de esófago en la mucosa ectópica gástrica: reporte de un caso

Resumen: Introducción Los adenomas vellosos son lesiones del tubo digestivo con tendencia alta a la malignidad. Su ubicación en parches de mucosa gástrica ectópica en el esófago cervical determina una presentación atípica de interés tanto clínico como patológico.Obje

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cirugía radioguíada con análogos de somatostatina radiomarcados en tumores neuroendocrinos: reporte de caso

Resumen: Introducción: El mejor tratamiento para los tumores neuroendocrinos es la resección completa del tumor, los ganglios, e inclusive en casos seleccionados, las metástasis a distancia. En ocasiones, el tumor primario es pequeño y de difícil localización preoper

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enfermedad de Crohn con compromiso extenso y manifestaciones extradigestivas inusuales: a propósito de un caso

Resumen: La enfermedad de Crohn (EC) es considerada una entidad inmunológicamente mediada que compromete el tracto digestivo. Su compromiso suele ser transmural y puede afectar cualquier parte del tubo digestivo, desde la cavidad oral hasta el ano. Aunque se sabe que

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dermatomiositis y cáncer colorrectal: reporte de caso y revisión de la literatura

Resumen: Los pacientes con dermatomiositis presentan un mayor riesgo de asociación con patología maligna subyacente, sin conocerse una causa precisa de esta relación. Son múltiples las posibles localizaciones anatómicas, entre las que se incluyen los ovarios, mamas, z

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tuberculosis peritoneal, un diagnóstico diferencial para ascitis en cirrosis

Resumen: Se presenta el caso de un paciente con antecedente de consumo crónico de alcohol, que consultó por dolor abdominal inespecífico, fiebre intermitente no cuantificada y pérdida de peso, con posterior aumento del perímetro abdominal. Se encontró ascitis y hallaz

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Macroamilasemia en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo, Perú: reporte de un caso
Sandro Ruíz-García.

Resumen: La macroamilasemia debe sospecharse en todo paciente con aumento catalítico de amilasa α plasmática persistente y sin clínica de dolor abdominal, descartando otras etiologías de patología pancreáticas y extrapancreática. La macroamilasemia se caracteriza por

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Vólvulo gástrico en una paciente nonagenaria: intervención endoscópica y laparoscópica. Reporte de caso

Resumen: El vólvulo gástrico es una entidad rara que puede presentarse de manera aguda o crónica y se acompaña de síntomas inespecíficos. Es fundamental su rápida identificación, ya que tiene alta mortalidad y el tratamiento oportuno de esta patología determina el pro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lengua negra pilosa asociada a carcinoma escamocelular de esófago

Resumen: La lengua negra pilosa (LNP) es una alteración benigna caracterizada por coloración oscura e hipertrofia con hiperqueratosis en las papilas filiformes de la superficie de la lengua. Han sido implicados varios factores intrínsecos y extrínsecos como causales,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}