{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: En la región Altos Tzotzil Tzeltal de Chiapas, el traje indígena se ha convertido en una pieza valiosa de consumo simbólico y de presentación social en un contexto ampliamente mercantilizado por y para el turismo. La ropa indígena ha adquirido un valor de mer
es en
Resumen: En el presente artículo se reflexiona sobre cómo el silencio y el olvido los ha utilizado el Estado mexicano para edificar una narrativa oficial que desvanece y suprime el periodo de lucha armada de los grupos de autodefensa guerrillera de los años sesenta y
es en
Resumen: En el presente trabajo se abordan consideraciones en torno a la posible ubicación de la residencia de la élite gobernante de Yaxchilán durante el Clásico Tardío con base en datos recabados durante las excavaciones en el sitio entre 1973 y 1985. Con tal finali
es en
Resumen: Con las vetas de la teoría crítica del reconocimiento se analiza a las figuras rituales de la Mixteca Alta: los chaa tatna, “el que sabe curar” y los chaa tasi, “el que puede embrujar”. La descripción de las escenas que dibujan la adquisición y transmisión de
es en
Resumen: La extrapolación de la perspectiva Evo-Devo hacia las ciencias cognitivas es prometedora y puede entrañar interesantes problemas epistémicos. Éstos tienen que ver con la diferencia entre los tipos y conceptos de causalidad en los sistemas jerárquicos propios
es en
Resumen: En la biología de organismos multicelulares, el cambio evolutivo responde a un juego entre la deriva genética y los procesos de desarrollo: ambos mecanismos contribuyen a dar forma a las nuevas especies que deben, a posteriori, responder a las demandas de la
es en
Resumen: Algunas teorías en la psicología evolucionista plantean que el origen del lenguaje en los homínidos está vinculado con adaptaciones específicas, producto de la selección natural. Otras teorías de filiación lingüística concentran sus explicaciones en el anális
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |