{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Museo queer, una posibilidad
Benjamín J. M. Martínez Castañeda

Resumen: En el presente ENSAYO se exponen una serie de inquietudes alrededor del museo como institución que, si bien validada, lo ha sido desde estrategias patriarcales y heteronormativas como el saqueo, la invasión, la cosificación y la exclusión. Con base en esto, s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un águila y un carcaj que han ofendido altamente a la nación mexicana
Jannen Contreras Vargas

Resumen: Se ha dicho que elementos de la escultura El Caballito, obra del escultor y arquitecto Manuel Tolsá: un carcaj, bajo uno de los cascos del caballo, y un águila, que fue retirada supuestamente a cincel, simbolizan una ofensa a la nación mexicana. Mi propuesta,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sistemática, taxonomía y gestión: estudio de caso sobre la implementación de repositorios digitales en la colección de patrimonio natural en la Amazonia

Resumen: Las innovaciones tecnológicas han venido a formar parte de nuestra vida cotidiana, haciendo imposible la gestión de colecciones sin considerar sus beneficios. El presente ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN analiza la implementación de Tainacan, un sistema computarizad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño y evaluación de prototipos de biosensores como sistema de detección de riesgo microbiológico en colecciones de tipo orgánico en almacenamiento

Resumen: La presente INVESTIGACIÓN aborda la implementación de prototipos de biosensores para la detección de riesgo microbiológico en ambientes con colecciones de tipo orgánico. En su primera fase se ensayaron las diferentes combinaciones de soportes, medios de culti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
San Elías, enlace en la cadena escultórica de dos artistas

Resumen: En este ESCAPARATE se reflexiona sobre la producción de la imaginería novohispana, que implica la suma de la talla más el policromado, teniendo como eje la escultura de San Elías, del templo de Nuestra Señora de la Asunción, en Tlapanaloya, Estado de México;

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
From Space to Data: Métodos de levantamientos métricos y topográficos para arquitectura y arqueología
María Sánchez Vega

Resumen: La reseña que aquí se presenta da cuenta del trabajo realizado en el curso Métodos de levantamientos métricos y topográficos para arquitectura y arqueología (From Space to Data: Smart Survey Methods in Architecture and Archaeology), que del 9 al 18 de enero d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una mirada a la Mapoteca de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México

Resumen: La presente RESEÑA sobre la mapoteca Jorge A. Vivó Escoto de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP, México) describe brevemente las actividades que ahí se desarrollan así como algunas de las colecciones que conforman su acervo documental, entre l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}