{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Inducción de tolerancia a endotoxina en un modelo de trasplante de tejido compuesto

Resumen: Introducción y Objetivo La tolerancia a endotoxina (TE) es un fenómeno biológico que consiste en la desensibilización de las células del sistema inmune ante exposiciones bajas al lipopolisacárido (LPS), haciendo que entren en un estado de anergia ante otros e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Clasificación y grado de necrosis en colgajo cutáneo aleatorio en ratas tras tratamiento con células madre precondicionadas con hipoxia y retardo del colgajo

Resumen: Introducción y Objetivo Realizar una clasificación de necrosis en colgajos cutáneos aleatorios (predispuesto a necrosis) según los hallazgos macroscópicos e histopatológicos, con o sin tratamiento para aumentar la supervivencia del colgajo, podría ser útil pa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conceptos prácticos para el tratamiento de las deformidades abdominales complejas

Resumen: Introducción y Objetivo Las grandes deformidades abdominales o las secuelas abdominales quirúrgicas desafían la maestría y la técnica del cirujano. Las dificultades que se abordan en estos pacientes están causadas principalmente por déficit de tejido cutáneo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Secuencia de Pierre Robin: implicación de la fisura palatina en la distracción mandibular

Resumen: Introducción y Objetivo La secuencia de Pierre Robin se caracteriza por presentar la tríada de micrognatia, obstrucción de la vía aérea superior y glosoptosis, pudiendo presentar fisura de paladar. Esta última podría ser un factor pronóstico en el resultado f

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio epidemiológico del trauma de pabellón auricular en el Hospital General Dr. Manuel Gea González, México

Resumen: Introducción y Objetivo La posición expuesta del pabellón auricular lo predispone a una gran cantidad de lesiones. Su reconstrucción tras amputación traumática o laceración requiere una evaluación cuidadosa y experiencia en reconstrucción auricular para logra

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reconstrucción escrotal: cobertura mediante colgajo muscular de gracilis pediculado frente a injerto de piel parcial

Resumen: Introducción y Objetivo La región escrotal presenta unas características especiales que otorgan una adecuada protección y termorregulación testicular. La etiología de su defecto puede ser múltiple, siendo la causa más frecuente la gangrena de Fournier. Hasta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de la perfusión de colgajos mediante indocianina verde

Resumen: Introducción y Objetivo La indocianina verde (ICG) es un colorante que se emplea junto con cámaras de infrarrojo cercano (NIR) portátiles para la evaluación de la perfusión tisular.El propósito del presente estudio es dar a conocer el pigmento de indocianina

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Revisión de casos de schwannoma en la Unidad de Miembro Superior del Servicio de Cirugía Plástica de La Coruña, España

Resumen: Introducción y Objetivo Los tumores derivados de las células de Schwann (schwannomas, neurinomas o neurilemomas) son los más frecuentes de los dependientes de tejido nervioso en el miembro superior. Frecuentemente se confunden con tumores de otra índole, prin

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño de colgajos radiales para reconstrucción de defectos de la mano y estudio de las perforantes que los componen

Resumen: Introducción y Objetivo Entre los colgajos pediculados o microquirúrgicos diseñados para la reparación de la mano los más utilizados son el colgajo radial y el colgajo interóseo. Asímismo el conocimiento de sus perforantes facilita el acto quirúrgico.Realizam

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sedoanalgesia para procedimientos de desbridamiento enzimático en pacientes con quemaduras en cara y cuello

Resumen: Introducción y Objetivo La cantidad de procedimientos mínimamente invasivos realizados fuera del quirófano ha crecido en las últimas décadas. La sedación, la analgesia o ambas, pueden ser nece- sarias para muchos de estos procedimientos de intervención o diag

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Consulta quirúrgica de alta resolución en Cirugía Plástica

Resumen: Introducción y Objetivo Mejorar la eficiencia de los procesos sanitarios es uno de los pilares fundamentales de los sistemas públicos de salud. En este sentido, las consultas de alta resolución representan una tendencia dentro del marco organizativo de muchos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Protg-Programa social de tratamiento de la gigantomastia, Bahía-Brasil
Cesar Kelly Villafuerte-Vélez

Resumen: En el estado de Bahía, Brasil, donde más del 73.5% de la población se declara como negra y morena (IBGE 2010), la gigantomastia es una patología común a todos los niveles y en especial entre mujeres de las clases menos favorecidas. A pesar de que esta deformi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}