{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Validación de instrumentos para el desarrollo de habilidades profesionales en el periodo preoperatorio mediato

Resumen: Introducción: Una de las tareas básicas en las investigaciones es la realización de herramientas con contenidos acordes con el tema que se desea estudiar, lo cual puede solucionarse mediante los criterios de expertos, que permiten la confección de instrumento

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores de riesgo asociados al bajo peso al nacer en un área de salud de Camagüey

Resumen: Introducción: El peso al nacer es, sin dudas, la variable más importante para determinar las posibilidades que tiene de un recién nacido de experimentar un crecimiento y desarrollo satisfactorios, de manera que la tasa de recién nacidos con bajo peso se consi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de la prescripción de medicamentos en niños y adolescentes con hipertensión arterial

Resumen: Introducción: El tema de la tensión arterial en niños y adolescentes ha cobrado un marcado interés en los últimos años, debido al incremento de su prevalencia en este grupo poblacionalObjetivo: Evaluar la prescripción de medicamentos en niños y adolescentes

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hallazgos tomográficos posoperatorios en pacientes con traumatismos torácicos

Resumen: Introducción: El trauma torácico se encuentra entre las primeras causas de muerte, fundamentalmente en personas jóvenes. Objetivos: Caracterizar a una población operada por traumatismos torácicos según variables clinicoepidemiológicas y describir los hallazg

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Necesidad de rehabilitación física en un paciente con distrofia muscular progresiva de Duchenne

Resumen: Se presenta el caso clínico de un adolescente de 18 años de edad, atendido en el Policlínico Docente Armando García Aspurú de Santiago de Cuba por presentar antecedentes de retardo en el desarrollo psicomotor, marcha anadeante, caídas frecuentes, signo de Gow

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hernia inguinal gigante en un adulto

Resumen: Se describe el caso clínico de un paciente de 58 años de edad con antecedentes personales de insuficiencia cardiaca congestiva mal controlada, quien acudió a emergencias del Hospital Luis Bernaza de Guayaquil, Ecuador, por presentar dolor abdominal difuso, co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lesión del nervio mediano por cuerpo extraño metálico en un adulto joven

Resumen: Se describe el caso clínico de un paciente de 36 años de edad, quien acudió a la consulta de Ortopedia y Traumatología del Hospital General Docente Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso de Santiago de Cuba, con un alambrón oxidado, encarnado en la cara palmar de la mu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tratamiento multidisciplinario en un niño afectado por un quiste dentígero

Resumen: Se presenta el caso clínico de un paciente que a los 7 años de edad fue remitido a la Clínica Estomatológica Provincial Docente Mártires del Moncada de Santiago de Cuba por presentar un quiste dentígero y displasia fibrosa monostótica. Desde entonces, y duran

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enfisema subcutáneo relacionado con trauma facial en un adulto

Resumen: Se describe el caso clínico de un paciente de 45 años de edad, blanco, quien fue atendido en el cuerpo de guardia médica del Hospital Universitario Dr. Antonio Luaces Iraola, provincia de Ciego de Ávila, por presentar trauma facial, debido a caída por un resb

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enfermedades perimplantarias: realidades y consecuencias

Resumen: Introducción: La utilización de implantes dentales como método para reemplazar dientes perdidos ha demostrado ser un tratamiento con una tasa de éxito superior a 89 % en periodos de observación entre 10-15 años; no obstante, el número de implantes continúa i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Algunas consideraciones sobre las hepatitis virales crónicas como problema de salud

Resumen: Introducción: Hoy día, las enfermedades infecciosas constituyen una de las causas de muerte más frecuentes, de ahí que la actual epidemia de hepatitis es un problema de salud a escala mundial. Las hepatitis B y C se propagan por medio del contacto con la sang

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La educación en valores desde la familia en el contexto actual

Resumen: La familia posee una función esencial en la formación de las futuras generaciones, pues en ella radican los cimientos para la educación en valores que contribuirán al desarrollo de la sociedad saludable y virtuosa que se necesita. Por ello, resulta imposterga

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El abuso sexual en la infancia y sus secuelas

Resumen: El maltrato sexual infantil es un tema complejo que debe tratarse de manera seria y responsable, sobre todo porque ha venido incrementándose de manera alarmante en los últimos tiempos. En este artículo se aborda tan importante tema y se ofrece evidencias de 4

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuesta para la adecuación del proceso de enseñanza - aprendizaje a la modalidad virtual en la especialidad de ortodoncia
Liuba González Espangler

Resumen: Actualmente, las formas presenciales del proceso de enseñanza - aprendizaje en ortodoncia se han visto afectadas por la situación epidemiológica mundial. A tales efectos, se propone una alternativa para la adecuación de este proceso desde un entorno virtual.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba: una mirada a su producción científica

Resumen: Las universidades son uno de los ejes principales del desarrollo científico de un país y su misión ha variado a lo largo del tiempo. Estas instituciones nacieron con una primera misión que es la docencia, pero actualmente sus actividades son mucho más amplias

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Implementación de una metodología formativa para la gestión en el proceso de evaluación de tecnologías sanitarias

Resumen: En el marco de la ejecución del proyecto asociado al Programa “Metodología formativa para la gestión del proceso de evaluación de tecnologías sanitarias” en la provincia de Santiago de Cuba, se efectuó un estudio exploratorio de carácter empírico para valorar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}