{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X








Resumen: Objetivo: Determinar el rendimiento diagnóstico de la histerosalpingografía por resonancia magnética (HSG-RM), utilizando la laparoscopia como método de referencia. Materiales y métodos: Se incluyeron 22 pacientes. A todas se les realizó una HSG-RM con un res
es en
Resumen: Objetivo: Evaluar la prevalencia de metástasis musculares (MM) no sospechadas en pacientes con enfermedad maligna conocida, estudiados con tomografía por emisión de positrones integrada con tomografía computada con flúor-18 deoxiglucosa (18F-FDG PET/TC). Mate
es en
Resumen: Objetivo: Evaluar la capacidad de los árboles de clasificación y regresión (CART) en la valoración ecográfica de los nódulos tiroideos malignos. Materiales y métodos: Se realizaron 404 punciones aspiración con aguja fina (PAAF) a 384 pacientes. De los nódulos
es en
Resumen: El carcinoma renal constituye una de las neoplasias más frecuentes y letales. El uso extendido de los métodos por imágenes, particularmente la ecografía y la tomografía computada multicorte (TCMC), por su mayor sensibilidad, ha generado un gran número de diag
es en
Resumen: Si bien el diagnóstico de hernias de la pared abdominal es clínico y el estudio más indicado es la ecografía, en una gran cantidad de casos es difícil su evaluación o no se sospecha su presencia debido al biotipo del paciente, la ausencia de síntomas, la apar
es en










|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |