{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Cien años de la SAR
L.E. Moreau

Resumen: Los parámetros de medición de validez más conocidos en las pruebas diagnósticas son la sensibilidad, la especificidad y los valores predictivos (positivo y negativo). Las razones de verosimilitud o likelihood ratio conforman otra herramienta que resume la pre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Patologías benignas y variantes que captan 68Ga-DOTATATE en PET/TC

Resumen: Objetivos Valorar las variantes fisiológicas, anatómicas y lesiones benignas en estudios por tomografía computada por emisión de positrones (PET/TC) con Galio 68 (68Ga)-DOTATATE.Materiales y métodos Se revisaron en forma retrospectiva los informes de PET/TC c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La ecografía primero: ¿Por qué, cómo y cuándo?

Resumen: La ecografía constituye un método de diagnóstico por imágenes seguro, no invasivo, portátil, de bajo costo y fácilmente reproducible, que brinda excelentes resultados cuando es realizado por un operador entrenado. Sin embargo, dado que en ciertas circunstanci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Likelihood ratio (razón de verosimilitud): definición y aplicación en Radiología

Resumen: Los parámetros de medición de validez más conocidos en las pruebas diagnósticas son la sensibilidad, la especificidad y los valores predictivos (positivo y negativo). Las razones de verosimilitud o likelihood ratio conforman otra herramienta que resume la pre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación ecográfica de la vena cava inferior en los pacientes hemodinámicamente inestables

Resumen: Describimos la técnica ecográfica para la evaluación de la variabilidad respiratoria del diámetro de la vena cava inferior (VCI) en pacientes ventilados y hemodinámicamente inestables, además de valorar su utilidad terapéutica. En pacientes sanos, los cambios

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tomografía computada multidetector en la enfermedad diverticular del intestino delgado

Resumen: La enfermedad diverticular del intestino delgado constituye una entidad de rara presentación, que suele confundirse con otras patologías más comunes cuando se complica. Los falsos divertículos son de origen primario o secundario, y asientan mayoritariamente e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}