{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La ética urbana: respuestas a los dilemas de las ciudades del futuro desde una perspectiva histórica

Resumen: El objetivo del artículo es identificar las diferentes posturas sobre los principios éticos que han influido en la evolución de las ciudades a lo largo del tiempo, así como los dilemas del contexto actual con el fin de contribuir a la reflexión sobre la ética

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Urbanismo táctico: participación de las mujeres en la transformación del espacio urbano
Liliana Romero Guzmán

Resumen: El presente artículo explora el urbanismo táctico como herramienta para mejorar la seguridad, accesibilidad y participación de las mujeres en la transformación del espacio urbano. Con una metodología cualitativa participativa, a través de encuestas y talleres

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desafíos de la vivienda periurbana en Mexicali, México

Resumen: La prioridad por la urbanización es una característica común de los países de América Latina. Las ciudades de rápido crecimiento son un polo de atracción y de concentración urbana, no solo por su expansión demográfica y territorial, sino por su complejidad y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Contrastes socio-territoriales de los entornos periurbanos en el proceso de una integración urbana metropolitana. El caso Tesistán, Zapopan
Jesús Mora Mora

Resumen: Este artículo examina la expansión de una metrópoli y cómo surge la incorporación de los pueblos rurales, con base en diferenciaciones territoriales. La investigación se centra en enriquecer la comprensión de las evoluciones urbanas, con enfoque en la dispers

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Disminución poblacional como factor determinante en la declinación urbana de la zona centro de Chetumal, Quintana Roo

Resumen: La declinación urbana de las centralidades es un proceso relativamente reciente y extendido entre las ciudades mexicanas. La investigación se centra en su entendimiento y definición conceptual, considerando que, la actuación de los gobiernos se centra en prop

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepción de seguridad en un escenario urbano con alta incidencia de robo callejero en dos colonias populares, Ciudad de México
Selenne Galeana Cruz

Resumen: Esta investigación tiene como objetivo analizar el escenario urbano y su interconexión con la percepción de seguridad, desde de la exploración de la apropiación física y simbólica del espacio público, en zonas con alta incidencia de robo callejero, para compr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Irse y no partir. Contacto, movilidad y viajes en jóvenes migrantes interescalares chilenos (2018-2022)
Juan Cristóbal Moreno Crossley

Resumen: La investigación tradicional sobre migración interna suele omitir el estudio de los viajes que se desarrollan en ambas direcciones, entre el lugar de origen y el lugar de destino, una vez que las personas han emigrado. Estos caminos tienen una relevancia sing

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Soluciones sensibles al contexto en proyectos de movilidad: caso de aplicación en la calle El Paseo de los Turistas

Resumen: El presente artículo muestra la aplicación de una guía para la implementación de soluciones sensibles al contexto (scc) en proyectos de movilidad en Costa Rica. La propuesta consta de 39 aspectos claves para desarrollar un diseño sensible al contexto (dsc): 1

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diagnóstico y propuesta de manejo de residuos peligrosos en una empresa transportista de Ciudad Juárez, Chihuahua
Andrea Michelle Velázquez Cruz

Resumen: Ciudad Juárez es una población fronteriza con los Estados Unidos; caracterizada por el incremento de la industria maquiladora. No obstante, debido a dicho crecimiento se han tenido que llevar a cabo medidas ambientales para disminuir la huella ecológica. Los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación del estado actual del manejo de residuos sólidos urbanos en el Estado de México. Develando desafíos

Resumen: El manejo adecuado de los residuos sólidos urbanos (rsu) representa un desafío crucial para el desarrollo sostenible a nivel mundial. En el Estado de México, esta problemática adquiere mayor relevancia debido a su gran población y la creciente generación de r

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El turismo, la planificación urbana y la gestión de riesgo de desastre en el estado de Quintana Roo

Resumen: El artículo aborda la planificación urbana y la gestión del riesgo de desastres en las ciudades turísticas internacionales de la entidad de Quintana Roo, considerando las consecuencias de los fenómenos hidrometeorológicos. Si bien, este tema debería ser de pr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Agroecología en las ciudades? Un mapeo de experiencias agroecológicas en el área urbana y periurbana de la ciudad de San Luis Potosí

Resumen: La agroecología es un enfoque para contrarrestar el dominio corporativo de nuestra alimentación, construir sistemas agroalimentarios sustentables y equitativos. Su impulso y análisis académico está enfocado a los territorios rurales, dejando de lado las áreas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}