{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Las funciones ecológicas de los bambúes en la recuperación de servicios ambientales y en la restauración productiva de ecosistemas
Eliane Ceccon Pilar A. Gómez-Ruiz

Resumen: Este artículo es una revisión bibliográfica sobre las funciones ecológicas que caracterizan a los bambúes, por las cuales merecen un mayor reconocimiento e inclusión en los programas de restauración ecológica. Los bambúes son un grupo de plantas muy diverso,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La densidad, riqueza y composición arbóreas definen parches detectados remotamente en una selva subperennifolia

Resumen: Recientemente se ha abordado la delimitación de parches de vegetación a través de clasificaciones orientadas a objetos con datos multiespectrales. En esta investigación se presenta una propuesta de caracterización de selvas secundarias basada en matrices de s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cuantificación de hormonas 17β - estradiol y progesterona en el caracol rosa Lobatus gigas (Mollusca, Gastropoda)

Resumen: La cuantificación de las hormonas esteroides en moluscos se lleva a cabo con diferentes técnicas utilizando la hemolinfa o gónadas. Lobatus gigas es un gasterópodo de interés comercial en el Caribe, indexado en CITES como una especie protegida. Los estudios h

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación entre la composición florística y los nutrientes del suelo en comunidades de palmas del Chocó biogeográfico en Colombia y Ecuador

Resumen: En ecología una de las preguntas más importantes es: ¿cuáles son los factores ambientales que explican la alta diversidad de especies de plantas en los bosques tropicales? En este trabajo, se estudiaron las comunidades de palmas y su relación con los nutrient

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estructura genética poblacional del pez Brycon henni (Characiformes: Characidae) en la región andina de Colombia utilizando marcadores microsatélites

Resumen: Las especies de peces en Colombia están sujetas a procesos de sobrepesca, introducción de especies exóticas, deterioro de hábitat y fragmentación de ecosistemas, con la consecuente pérdida de conectividad que limita el flujo genético y pudiera llevar a las po

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Genotoxic effects of mercury chloride on the Neotropical fish Andinoacara rivulatus (Cichlidae: Cichlasomatini)

Abstract: Understanding the effects of heavy metals in aquatic ecosystems is of significant importance due to their potential to bioaccumulate at various trophic levels and induce damage in DNA. Mercury is considered one of the most dangerous heavy metals, causing chro

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Composición y estructura de la transición bosque-páramo en el corredor Guantiva-La Rusia (Colombia)

Resumen: La franja de transición altitudinal bosque-páramo, en su límite inferior se caracteriza por la transición de bosque altoandino a arbustales de portes alto y bajo, y en su límite superior de arbustales de bajo porte a herbazales. En tres localidades del flanco

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reservas de carbono del pasto Cenchrus clandestinus (Poaceae) en los sistemas de manejo tradicional y silvopastoril, en diferentes relieves

Resumen: El aumento de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) derivadas de las actividades humanas, son consideradas el principal responsable del cambio climático actual y el sector ganadero es responsable del 18 % de las emisiones de GEI en CO2 equivalent

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelación del efecto de la reproducción colonial de Bubulcus ibis (Aves: Ardeidae) en el flujo de biomasa y energía de los manglares costeros

Resumen: Introducción: Las colonias de aves zancudas alcanzan miles de nidos densamente agrupados, que influyen marcadamente sobre las características del suelo o el agua que las rodea por un efecto de hiperfertilización. Esto provoca la acumulación nociva de compues

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinantes naturales y antrópicos de la distribución, estructura y composición florística de los manglares de la Reserva Natural Sanguaré, Colombia

Resumen: Los manglares presentan diferentes grados de interacción entre las condiciones oceanográficas, climáticas, geomorfológicas y edáficas. Estas interacciones tienen repercusiones fuertes sobre la condiciones locales de salinidad y disponibilidad de agua y nutrie

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Plant growth promoting rhizobacteria and their potential as bioinoculants on Pennisetum clandestinum (Poaceae)

Abstract: Introduction: The sustainable production of pastures has become a fundamental challenge for the livestock sector where research with plant growth-promoting rhizobacteria as a viable solution, has nearly not been reported. Objective: In this study, we aimed t

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Review of California sea lion (Zalophus californianus) abundance, and population dynamics in the Gulf of California

Abstract: Introduction: The life history of the California sea lion (Zalophus californianus) in the Gulf of California is marked by a series of important events influencing and modifying its population growth, distribution, and evolution. Despite the fact that this po

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Refleja Formicidae el impacto de la degradación de los bosques ribereños en la Amazonía Oriental?

Resumen: La creciente presión antropogénica sobre la Amazonia Oriental hace imperativo el diagnóstico de la degradación forestal y, particularmente, su efecto sobre las comunidades clave dentro de los ecosistemas ribereños, unos de los últimos bosques amazónicos reman

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diversidad de macroinvertebrados acuáticos en quebradas con diferente cobertura ribereña en el bosque Protector Murocomba, Ecuador

Resumen: El cambio de uso de la tierra con áreas de bosques nativos convertidas a la agricultura, la ganadería y las plantaciones de bosques exóticos, es el factor principal que afecta la vegetación ribereña y las comunidades acuáticas. El objetivo del estudio fue eva

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Long-term monitoring of crab Cardisoma guanhumi (Decapoda: Gecarcinidae) captures in Jobos Bay Estuary, Puerto Rico
Yogani Govender

Abstract: The densities of the land crab Cardisoma guanhumi has been declining due to overfishing, habitat degradation and loss, and continued capture in Natural Protected Areas (NPA). Numerous management strategies and regulations have been developed to monitor and re

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Systematics and phylogeny of Oecopetalum (Metteniusaceae), a genus of trees endemic to North and Central America

Resumen: El género Oecopetalum Greenm. & C.H. Thomps. (Metteniusaceae) se distribuye en el sureste de México y en América Central (Guatemala, Nicaragua y Costa Rica). Tres especies han sido descritas. Estudiamos especímenes de herbario de Oecopetalum y realizamos un a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reunion overseas: introduced wild boars and cultivated orange trees interact in the Brazilian Atlantic Forest

Abstract: Introduction: Little is known concerning novel interactions between species that typically interact in their native range but, as a consequence of human activity, are also interacting out of their original distribution under new ecological conditions. Object

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Peces del Golfo de Nicoya, Pacífico, Costa Rica: actualización de las listas de los buques científicos Skimmer y Victor Hensen

Resumen: Introducción: Desde mediados del siglo XX el estuario del Golfo de Nicoya (10o N & 85o W) ha sido la fuente principal de numerosos recursos pesqueros, como los moluscos, crustáceos y peces. El estuario está actualmente bajo impactos crecientes locales, region

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nuevo polimorfismo en el gen del canal del sodio de la garrapata Rhipicephalus microplus (Ixodida: Ixodidae) resistente a piretroides

Resumen: Para el control de Rhipicephalus microplus, garrapata común de los bovinos, se usan compuestos piretroides entre otros. El estudio de los mecanismos de resistencia hacia piretroides en esta garrapata ha demostrado la presencia de mutaciones en el gen del cana

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Effects of seasonal upwelling on hydrography and mesozooplankton communities in a Pacific tropical cove off Colombia

Abstract: Introduction: The effects of seasonal upwelling on the conditions of the water column and mesozooplankton communities are poorly understood in the coastal zones of the Eastern Tropical Pacific (ETP), despite the important role of upwelling events in the modu

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Foraging plasticity of Atta cephalotes (Hymenoptera: Formicidae) in response to temperature differences between forest and pasture

Abstract: Introduction: Changes in microclimatic conditions due to land cover transformations influence variations in population life histories and the developmental patterns of organisms. These variations can have a genetic basis, an environmental basis, or both. Obje

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Biometría testicular y características seminales en felinos neotropicales (Carnivora: Felidae) sometidos a cateterismo uretral

Resumen: Introducción: La administración de un fármaco agonista de un alfa- 2-adrenérgicos asociado con la técnica del cateterismo uretral, es un método de desarrollo reciente en la recolección seminal en felinos, ofreciendo las ventajas sobre la recolecta por electr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Vegetación de un bosque subandino en Bolívar, Santander-Colombia

Resumen: En este estudio se calculó la composición y estructura de un fragmento de bosque subandino en el municipio de Bolívar; área afectada por deforestación, pérdida de hábitat y expansión de la agricultura siendo factores que han limitado el desarrollo de estos fr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inhibition by essential oils of Mentha viridis and Mentha pulegium (Lamiaceae) in proteolysis, fibrinogenolysis and coagulation caused by venomous snakes

Abstract: Snake venoms are widely used as laboratory tools for studies of physiological, pharmacological and toxicological mechanisms. Venoms used here are rich sources of several classes of proteases that act on factors of the coagulation cascade, fibrinogenolysis and

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Bacterial extracts for the control of Atta cephalotes (Hymenoptera: Formicidae) and its symbiotic fungus Leucoagaricus gongylophorus (Agaricales: Agaricaceae)

Abstract: Introduction: Leaf-cutting ants Atta cephalotes (Linnaeus) are one of the main insect pests in Latin America; these ants (along with Acromyrmex spp.) present a unique characteristic amongst ants, - the cultivation of the Leucoagaricus gongylophorus Möller (S

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Biogeografía del tomate Solanum lycopersicum var. cerasiforme (Solanaceae) en su centro de origen (sur de América) y de domesticación (México)

Resumen: El tomate (Solanum lycopersicum) es una de las principales hortalizas en el mundo debido a las importantes ganancias económicas que genera su comercialización; sin embargo, a pesar de que la especie es ampliamente cultivada en el mundo, su diversidad genética

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tropical freshwater ostracodes as environmental indicators across an altitude gradient in Guatemala and Mexico

Abstract: Detailed knowledge of species ecological preferences and robust taxonomy of paleobioindicators are prerequisites for accurate paleoclimate and paleoenvironmental studies. This study aims to expand the knowledge of modern, Neotropical freshwater ostracode faun

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Distribución espacial, estructura social y amenazas de conservación de una pequeña comunidad de delfines nariz de botella, Tursiops trunca (Odontoceti: Delphinidae) en Ecuador

Resumen: Una comunidad residente de bufeos costeros Tursiops truncatus ha sido estudiada de manera intermitente entre 2005 y 2018 en la punta de la península de Santa Elena, Ecuador (2°11’ S & 81°0.7’ W). Avistamientos oportunistas y dirigidos desde la playa y abordo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Abundancia, distribución espacial y temporal de aves playeras (Orden: Charadriiformes) en Marismas Nacionales, México

Resumen: El noroeste de México alberga las mayores abundancias de aves playeras del país. Sin embargo, para muchos de estos humedales, información sobre comunidades de aves playeras, como abundancia, tendencias poblacionales y riqueza es limitada. Actualmente, los sit

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cámara trampa como método de muestreo para aves paraguayas del Chaco seco: una comparación con los métodos auditivos y visuales

Resumen: Las cámaras trampa constituyen una herramienta de gran utilidad para el estudio de vertebrados terrestres. Con el objetivo de evaluar la utilidad del fototrampeo para el estudio de la avifauna, se analizaron los registros obtenidos, entre julio 2015 y julio 2

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}