{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Introducción: a nivel mundial, anualmente mueren aproximadamente 3 500 000 personas como consecuencia de lesiones debidas a causas externas, lo que representa para Venezuela la tercera causa de morbilidad general. Sin embargo, no existen registros en el país
es en
Resumen: En el siglo XIX surgen las primeras publicaciones periódicas en medicina con la finalidad de difundir el conocimiento entre los creadores y descubridores del mismo pero, sobre todo, entre los usuarios del conocimiento; con el tiempo fue imperiosa la necesidad
es en
Resumen: Introducción: La parálisis cerebral (PCI) es la principal causa de discapacidad en la infancia. La toxina botulínica tipo A (TBA) es un tratamiento para mejorar la función y patrón en la marcha, aunque con pocos estudios que cuantifiquen la mejoría. Métodos
es en




Resumen: Introducción: según la ENSANUT del 2012, más de una cuarta parte de los adultos mayores presenta algún grado de discapacidad, precisando de un cuidador primario para realizar las actividades básicas de la vida diaria. El objetivo es determinar la prevalencia
es en






Resumen: Objetivo: evaluar el efecto del programa DiabetIMSS sobre el riesgo cardiovascular, la tensión arterial y colesterol-HDL en pacientes con síndrome metabólico. Métodos: estudio de intervención cuasiexperimental. Muestreo no probabilístico por conveniencia. S
es en







Resumen: Introducción: el Tamiz Auditivo Neonatal e Intervención Temprana (TANIT) es un programa de cribado que consiste en evaluar a todos los neonatos para identificar discapacidades auditivas. El objetivo de este trabajo fue determinar los factores asociados a hip
es en





Resumen: Introducción: el objetivo es describir las causas de emergencia obstétrica que motivaron la activación del Equipo de Respuesta Inmediata en un hospital de segundo nivel del Instituto Mexicano del Seguro Social que no tiene Unidad de CuidadosIntensivos del Ad
es en








Resumen: Se trata de una serie de casos comprendida en un periodo de 4 años, realizada en el Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS. Del año 2008 al 2011, se ingresaron al servicio de Urgencias 184 pacientes con sospecha de tromboembolis
es en
Resumen: En el presente trabajo se hace una exposición de los vectores más frecuentes de los arbovirus, destacando los del genero Aedes; de estos, en cada distribución geográfica existen subgéneros específicos, en África destaca el A. africanus, A. opok y A. vitatus c
es en






Resumen: En el mundo moderno, de entre las distintas presentaciones clínicas de la osteoartrosis, la gonartrosis y la coxartrosis son las que exhiben las mayores prevalencias. En el presente artículo se enuncian los rasgos característicos de la osteoartrosis y las dif
es en
Resumen: La apendicitis es una urgencia común para el cirujano. El riesgo estimado para presentarla es de 7-8%. Se pensaba que la apendicitis era un continuo donde, mientras más tiempo pasaba entre el inicio de síntomas y el tratamiento, el riesgo de complicaciones (n
es en
Resumen: El documento presenta el desarrollo teórico de la accesibilidad como proceso y producto. El proceso consiste en los elementos que convergen para cumplir con los objetivos de otorgar atención médica de manera oportuna. Como producto, es uno de los componentes
es en










Resumen: La psoriasis es una enfermedad crónica inflamatoria, con una prevalencia mundial entre 6 y 39% en las formas moderadas a severas. En países europeos como Alemania e Inglaterra se identificó que solo la tercera parte de los pacientes que padecen formas moderad
es en
Resumen: Las enfermedades no transmisibles se han establecido como una clara amenaza no solo para la salud humana, sino también para el desarrollo y el crecimiento económico. Estos padecimientos reclaman el 63% del total de defunciones, estas enfermedades son actualme
es en
Resumen: Incrementar el perfil bioético es uno de los objetivos principales que persiguen todas las instituciones dedicadas a la formación de profesionistas de salud. Para lograr esto se han creado varias estrategias de aprendizaje, como es el insertar la materia de B
es en





Resumen: Los mixomas son los tumores cardiacos benignos más frecuentes. Se consideran urgencias quirúrgicas. La resección no debe ser demorada ya que el 8-10% de los pacientes afectados pueden morir debido a la obstrucción intracardiaca del flujo sanguíneo. Se present
es en
Resumen: La interposición de una parte del colon entre el hígado y el diafragma se llama signo de Chilaiditi, el cual se descubre de forma casual durante un estudio radiológico por otra causa. Su presentación suele ser asintomática. Cuando el hallazgo se acompaña de s
es en
Resumen: La alopecia frontal fibrosante es una entidad caracterizada por una pérdida de pelo simétrica y progresiva a nivel fronto-temporal y fronto-parietal, que generalmente afecta a mujeres posmenopáusicas. Por sus características clínicas e histopatológicas se le
es en
Resumen: El virus de chikunguña es un arbovirus descrito en 1952 durante un brote de enfermedad febril exantemática en Tangañica. Es un virus del genero alfavirus, de la familia Togaviridae, transmitido a los humanos por los mosquitos Aedes. Típicamente la enfermedad
es en
Resumen: En el síndrome de Down, hasta ahora, no se ha reportado su asociación a bloqueo cardiaco congénito, entidad poco frecuente, presentándose únicamente en el 1% de las madres que presentan lupus eritematoso sistémico. La presencia de anticuerpos anti-Ro atravies
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |