{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Prácticas escolares en el Colégio Americano: un enfoque en la cultura material

Resumen: Este artículo aborda las prácticas escolares y la cultura material de la escuela en Belém do Pará, a finales del siglo XIX. El objetivo es analizar cómo se configuraron la cultura material y las prácticas escolares en el Colégio Americano, ideado por José Ver

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Programas para enseñar dibujo en la década de 1890
Silvana Andrea Mejía Echeverri

Resumen: Sluys y Pouillot, autores traducidos y publicados en la Revista de Instrucción Pública de Colombia, podrían asumirse como voceros de dos corrientes pedagógicas de finales del siglo XIX. Mientras Sluys nos expone su postura experimental, desde la cual existirí

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La emergencia de la pedagogía militar en Colombia a mediados del siglo XX: apuntes para su comprensión
Sandra Milena Fajardo Maldonado

Resumen: Este artículo se deriva de la investigación elaborada para optar por el título de Magíster en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional, denominada El oficial educador en la primera mitad del siglo XX en Colombia. Discursos que configuran su práctica pe

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Salud, cuerpo y vida: una genealogía de la educación sexual en la escuela colombiana
Paola Andrea Roa García

Resumen: Este artículo surge de los proyectos realizados por la línea de investigación Trayectos y Aconteceres: estudios del ser y el quehacer del maestro desde la pedagogía, adscrita al Departamento de Biología de la Universidad Pedagógica Nacional, con el propósito

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prevenir y educar: sobre la historia de la educación sexual en Colombia
Alejandro Tiusaba Rivas

Resumen: La educación sexual en Colombia, en la última década del siglo XX, se constituye en un acontecimiento especialmente visible en jóvenes y mujeres, en tanta población que provoca problemas al desarrollo social y económico de la sociedad. De modo que el presente

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El poliedro de los saberes escolares

Resumen: Este artículo ofrece una perspectiva analítica de la noción de saber escolar a través de elementos que aporta la noción de práctica pedagógica entendida como práctica de gobernamiento, en el sentido planteado por Michel Foucault en sus cursos en el Collège de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Framework para desarrollo de aplicaciones educativas móviles, basado en modelos de enseñanza

Resumen: Los adelantos tecnológicos registrados en los últimos años en el sector de los dispositivos móviles han permitido contar con mejores especificaciones de hardware y software. Iniciativas como la del gobierno de Colombia, que tiene el propósito de dotar con tab

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Subjetividades juveniles, expresiones políticas y uso de tecnologías digitales
Mónica María Bermúdez Grajales

Resumen: El presente artículo da cuenta de algunos hallazgos derivados de una revisión documental que tuvo como fin indagar en la relación entre subjetividades juveniles, expresiones políticas y uso de tecnologías digitales. Fueron revisadas 150 investigaciones public

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Formación integral en la educación superior: análisis de contenido de discursos políticos
Adriana Judith Nova Herrera

Resumen: El presente artículo de investigación muestra una parte de los resultados de un trabajo que indagó sobre la formación integral en la educación superior. El propósito es presentar el abordaje analítico de documentos supranacionales y nacionales que orientan la

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las vivencias como estrategia de fortalecimiento del pensamiento crítico en educación rural

Resumen: Este artículo presenta los resultados obtenidos al implementar una estrategia pedagógica encaminada a fortalecer el pensamiento crítico a través de la argumentación oral, fundamentada en las vivencias y contexto del estudiante, lo cual generó espacios de inte

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Emociones e identidad profesional docente: relaciones e incidencia

Resumen: La Identidad Profesional Docente (IPF) está íntima y continuamente ligada a las emociones desde el mismo momento en que se estructura el perfil de identidad y en cada transformación que se da. Los estudios que abordan la identidad están pasando de plantear cu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}