{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

SELECCIÓN DE PLANTAS MADRE DE Agave cupreata Trel et Berg. EN AXAXACUALCO, GUERRERO, MÉXICO

Resumen: En el estado de Guerrero, el aprovechamiento de los recursos forestales no maderables, en específico el maguey mezcalero, ha sido visto de manera precaria debido a que los beneficios que se obtienen por su venta son mínimos, además el aprovechamiento tradicio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CONSERVACIÓN DE LA PITAHAYA [Hylocereus undatus (Haw.) Britton & Rose] EN EL ESTADO DE CAMPECHE, MÉXICO

Resumen: La pitahaya, Hylocereus undatus, es una especie de cultivo en dispersión en el trópico y subtrópico que presenta alto polimorfismo. La especie ha sufrido selección humana por acción de colecta de frutos, situación que promovió la diversidad de frutos en forma

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE LA SELVA MEDIANA SUBCADUCIFOLIA DE SAN AGUSTÍN OLÁ, CAMPECHE, MÉXICO

Resumen: La presente investigación fue realizada en San Agustín Olá, municipio de Campeche, México. El objetivo de este trabajo fue determinar la composición de especies leñosas, caracterizar la estructura vertical y horizontal y cuantificar la diversidad de las espec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA SILVÍCOLA EN BOSQUES DE LA SIERRA DE SAN CARLOS, TAMAULIPAS, MÉXICO

Resumen: En este estudio se analizó la estructura (espacial y dimensional) de una comunidad forestal en la Sierra San Carlos, Tamaulipas, México. Este tipo de estudios es importante en el manejo forestal sustentable de la región. Se delimitó una parcela de 2.25 ha, di

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
VARIACIÓN DE CONOS DE Pinus chiapensis (Mart.) Andresen PROCEDENTE DE ATZALAN, VERACRUZ, MÉXICO

Resumen: Pinus chiapensis por sus características de crecimiento y calidad de su madera así como su desarrollo es una especie con alto potencial para un manejo que genere bienes y servicios sin poner en riesgo su existencia sin embargo por su desarrollo natural en sue

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
POTENCIAL DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS Y GERMINACIÓN DE Casuarina equisetifolia L.

Resumen: Como resultado de los cambios actuales y sus efectos, uno de ellos el empobrecimiento de los suelos, es necesario conocer el comportamiento de especies adaptadas a dichas condiciones, por lo que se efectuó este trabajo en Casuarina equisetifolia con el objeti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}