{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El presente artículo muestra algunas visiones relativas a la hermenéutica analógica como teoría de la interpretación en la que se evitan los extremos equivocistas y univocistas. Bajo este panorama, es de vital importancia hacer un recorrido histórico por las
es en pt
Resumen: Este ensayo parte del concepto de autorreflexividad para abordar la dimensión ética de los procesos comunicativos de las comunidades científicas desde la racionalidad comunicativa de Jürgen Habermas. Se critican las condiciones productivistas del sistema mexi
es en pt
Resumen: La ciudad de Cali se ha caracterizado por ser el reflejo potente de un desarrollo pluriétnico y multicultural, donde la historia y las diferentes migraciones han dinamizado las prácticas culturales y sus formas de ver el mundo. En esa medida surge un mundo an
es en pt
Resumen: Este artículo aborda la obra de la artista Frida Kahlo considerando la función del semblante, del vestido y del cuerpo en el psicoanálisis. Este trabajo, desarrollado a través del método de desciframiento propuesto por Jacques Lacan, comporta dos momentos: en
es en pt
Resumen: Este artículo analiza los momentos de participación de los peregrinos en la fiesta religiosa de la Coronación de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá, con el fin de reconocer los lazos sociales, funciones, vínculos y permanencias que se construyen en el tiem
es en pt
Resumen: Este artículo de reflexión tiene como objeto establecer los aportes a la democratización de la educación superior alcanzados durante el desarrollo de la estrategia Centros Regionales de Educación Superior (CERES) en Colombia, entre los años 2003 al 2014. Se t
es en pt
Resumen: Los procesos de formación en el ámbito escolar, concebidos como una tarea intencionada y compartida por los diferentes actores que participan en este escenario de naturaleza pedagógica, cultural y de socialización política por excelencia, han tenido la tarea
es en pt
Resumen: La experiencia de formación docente en el contexto de la Maestría en Pedagogía en una universidad colombiana y con el auspicio del Gobierno nacional es el eje central del presente ejercicio documental, realizado desde la experiencia docente orientada por maes
es en pt
Resumen: Este artículo es resultado de una investigación realizada en la Institución Educativa Técnica Plinio Mendoza Neira del municipio de Toca, Boyacá (Colombia). Se muestra cómo fue el proceso investigativo con los estudiantes del grado séptimo acerca de los alime
es en pt
Resumen: El territorio es producto de las constantes interacciones entre quienes habitan los espacios a partir de sus percepciones, concepciones y vivencias. Así se define, en gran parte, la identidad de las comunidades que lo significan, modifican y administran. Fren
es en pt
Resumen: Este artículo tiene como objetivo reflexionar en qué medida ciertas acciones y estrategias desplegadas por los sujetos de Andalgalá podrían recrearlos como sujetos autónomos. Esto puede ser efirmado en la medida en que tales aciones estaría implicada otra for
es en pt
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |