{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: La práctica educativa exige a los docentes incorporar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el aula. Ante este reto, es importante conocer qué representa para ellos usar estas herramientas como un medio para desarrollar e implementar al
es en
Resumen: Crear algoritmos en la universidad es el primer paso para introducir al alumno a la programación de computadoras y es crucial considerarlo ya que diversas investigaciones han reportado que muchas veces el estudiante manifiesta un deficiente rendimiento académ
es en
Resumen: Las reflexiones de este ensayo tienen como objetivo resaltar la precariedad laboral en las instituciones de educación superior (IES) durante la COVID-19; dichas reflexiones retratan específicamente el trabajo de profesor de asignatura. Para lograr comprender
es en
Resumen: Este trabajo presenta el análisis de un conjunto de documentos oficiales que entre los años 2015 y 2019 introdujeron la educación digital en el currículo escolar del sistema educativo argentino. Metodológicamente, el estudio se inscribe en el análisis de docu
es en
Resumen: Este trabajo tiene como objetivo determinar cómo los factores de apoyo de la alta dirección y capacitación de usuarios influyen en su satisfacción a través de las variables calidad del servicio de informática y utilidad percibida en sistemas de información (S
es en
Resumen: El presente artículo tiene como objetivo analizar la configuración de ciudadanía en jóvenes de una institución de educación media superior, esto es, explicitar el proceso a través del cual esta población construye prácticas ciudadanas. La investigación se dis
es en
Resumen: El objetivo de esta investigación es proponer una metodología para construir modelos predictivos del rendimiento académico mediante características de estudiantes de ingeniería de nuestro país y comparar los modelos utilizando diferentes métricas de evaluació
es en
Resumen: El presente artículo muestra resultados de una revisión sistemática de literatura en torno a estrategias didácticas y experiencias de experimentación utilizadas en la enseñanza de las ciencias para analizar el aporte sobre la utilización de conceptos científi
es en
Resumen: En la búsqueda de demostrar la utilidad práctica de las ciencias sociales y humanidades (CSH) en diversos contextos, el presente trabajo plantea como objetivo definir las características de un modelo de transferencia de conocimiento (TC) en instituciones de e
es en
Resumen: Este artículo presenta los resultados de la primera fase de un proyecto de investigación relacionado con el desarrollo de competencias digitales en docentes para el medio indígena. En esta parte del proyecto, se llevó a cabo un diagnóstico de necesidades form
es en
Resumen: Bajo la idea de explorar la condición actual de la enseñanza de estadística en la educación media superior (EMS) en México, el objetivo del presente artículo es identificar el enfoque de enseñanza de estadística que promueven los programas de estudio de esta
es en
Resumen: La práctica docente puede provocar malestar en algunos profesores y afectar diversas áreas de su vida profesional y personal. Existen múltiples razones que contribuyen al sufrimiento en los docentes, por ello el objetivo de esta investigación consistió en ana
es en
Resumen: Se presenta un análisis crítico documental de la propuesta para la modalidad educativa 4.0, se identifican sus rasgos y se plantea la consideración del entorno regional ante la alternativa de su instrumentación. El surgimiento de la propuesta de la Industria
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |