{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Hacia una educación física comprometida
Enric M. Sebastiani

Resumen: De la misma manera que hay que tomar conciencia de que no podemos seguir tirando plásticos indiscriminadamente e impunemente, o de que tenemos que parar las emisiones de CO2 para no dañar el medio ambiente y perjudicar las especies que lo habitan haciendo pel

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pere Vergés Farrés (1896-1970): un pedagogo de la competición ludicodeportiva
Jordi Brasó Raquel Cercós

Resumen: Pere Vergés fue uno de los pedagogos de repercusión en el movimiento de renovación de la Escuela Nueva. En Cataluña, junto con figuras como Rosa Sensat, Artur Martorell o Alexandre Galí, aportó una visión educativa centrada en la sensibilidad, el niño y su au

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Programa de estiramientos con facilitación neuromuscular propioceptiva. Flexibilidad de isquiosurales en futbolistas

Resumen: El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto a largo plazo de un programa de estiramiento con la técnica de facilitación neuromuscular propioceptiva (FNP) sobre la flexibilidad de los isquiosurales en futbolistas de la categoría prejuvenil. Se re

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectividad de un entrenamiento en personas mayores y su impacto en la calidad de vida relacionada con la salud

Resumen: Este estudio analiza los efectos del entrenamiento de fuerza en las extremidades inferiores en un grupo de personas mayores y sus repercusiones en la calidad de vida en relación con la fuerza, flexibilidad, síntomas depresivos y percepción de la salud. La mue

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Escala sobre la actitud medioambiental en actividades físicas en el medio natural

Resumen: La realización de actividades físico-deportivas en el medio natural debe conllevar una actitud de respeto hacia el medioambiente entre los participantes. El objetivo de este artículo es diseñar y validar un instrumento para valorar la actitud ambiental genera

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Demandas cinemáticas de competición internacional en el hockey sobre hierba femenino

Resumen: Objetivo. Comparar las demandas cinemáticas de jugadoras internacionales de hockey sobre hierba durante partidos de competición oficial. Material y métodos. Dieciséis jugadoras (edad: 24.7 ± 2.8 años; peso: 57.9 ± 5.9 kg; altura: 165.2 ± 4.9 cm) perteneciente

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nivel de oposición sobre rendimiento físico y comportamiento técnico-táctico de futbolistas jóvenes

Resumen: El objetivo de este trabajo fue analizar la demanda física y el comportamiento técnico-táctico de futbolistas que juegan partidos frente a rivales con diferente nivel de oposición. En el estudio participaron 20 futbolistas de categoría sub14 (n=10; 13.6 ± 0.5

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis del éxito de la Selección Española en la UEFA-Euro 2012

Resumen: El objetivo de este estudio es observar, describir y analizar la dinámica exitosa de la acción de juego ofensivo de la Selección Española de fútbol en la UEFA Euro 2012. Para ello se ha desarrollado un análisis de relación de variables categóricas atendiendo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entrenamiento en deportes de equipo: el entrenamiento estructurado en el FCB

Resumen: Aunque las ciencias que estudian la actividad física y el deporte son relativamente jóvenes, en las últimas décadas han evolucionado notablemente, y en este sentido las metodologías que estudian el entrenamiento deportivo no son una excepción. En este context

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diversidad de género en las juntas directivas de federaciones deportivas: resultados económicos y operacionales

Resumen: La junta directiva es el principal órgano de gobierno de libre designación en las federaciones deportivas españolas. En el presente trabajo se analiza la diversidad de género de los miembros que las componen en las 61 federaciones deportivas españolas, compar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LINCE PLUS: Research Software for Behavior Video Analysis

Abstract: For many years the free LINCE software has been used by many researchers needing a tool to tag behaviors using video recordings, coding behaviors and data register. However, as a research group we envisage new challenges with regards to technology novelties,

en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia de un programa de relajación muscular progresivo sobre los niveles de ansiedad estado en gimnastas aeróbicos universitarios
Juan Luis Soto Peña

Resumen: El objetivo central de esta investigación fue medir los efectos en los niveles de ansiedad estado de la aplicación de la técnica de relajamiento progresivo de Jacobson (1938), en deportistas de nivel universitario integrantes de la selección de gimnasia aerób

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de los patrones de movimiento en la competición para optimizar el proceso de entrenamiento en la élite del tenis de formación a partir de la tecnología GPS
Carlos Galé-Ansodi

Resumen: El objetivo del presente trabajo fue describir el perfil de las demandas físicas y patrones de movimiento exigidos en competición a los jugadores de categorías de formación en tenis mediante el uso de la tecnología GPS. Para ello, se contó con la colaboración

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Emakumea Pilotari: impacto de un programa recreativo diseñado con y para mujeres pelotaris
Uxue Fernández-Lasa Oidui Usabiaga

Resumen: El presente estudio pretendió evaluar el impacto en las participantes del programa Emakumea Pilotari (mujer pelotari), organizado por la Federación Guipuzcoana de Pelota Vasca. Los datos fueron extraídos de una etnografía realizada en la temporada 2011-12 don

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}