{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Colaboración científica en investigación agrícola en Colombia

Resumen: Las consideraciones políticas sobre Colombia se encuentran en el centro del interés público global. Los desafíos políticos, económicos y sociales que surgen desde la firma de los acuerdos de paz de La Habana nos son menores; en el centro de estos desafíos, la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pedagogical strategies for enhancing machine design teaching in a mechanical technology programme

Abstract: The aim of this paper is to present a reformed approach to the teaching practice of the Machine Design course offered in the Mechanical Technology Programme at the Technological University of Pereira. The course combines the concepts of rational selection of

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Obtención de MMC superficial en AA5052-H32 empleando el proceso FSP

Resumen: En este trabajo se empleó el proceso friction stir procesing (FSP), para obtener un material compuesto de matriz metálica (MMC por sus siglas en inglés) en la superficie de una lámina de aluminio AA5052-H32, empleando partículas de alúmina fase gamma como mat

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Obtención de muestras de óxidos a bajo costo

Resumen: En este trabajo se presenta un estudio comparativo de tres métodos en la obtención de muestras a bajo costo. Las muestras obtenidas son nanopartículas de óxido de Hierro, óxido de Cobre y nanotubos de Titanio. Las dos primeras fueron obtenidas por el método S

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Rendimiento energético de un horno equipado con quemadores regenerativos bajo el régimen de combustión sin llama

Resumen: La creciente demanda energética y el aumento de las emisiones contaminantes son una grave problemática en la actualidad. El aumento de la eficiencia es una de las principales alternativas para reducir tanto el consumo de combustibles como la cantidad de conta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sistematización de los cálculos de prediseño de los motores de combustión interna

Resumen: Los motores de combustión interna son máquinas complejas en las cuales concurren diversos procesos y variables y que, ante todo, constituyen objeto de diseño. En el campo industrial, el diseño de un nuevo motor empieza por la concepción de una solución bien e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Planificación de posicionamiento satelital multiconstelación en entornos urbanos

Resumen: Un posicionamiento mediante un servicio GNSS (sistema global de navegación por satélite) solo es posible con la recepción simultánea de la señal de al menos cuatro satélites. La probabilidad de pérdida de visibilidad de los satélites GNSS en entornos urbanos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cargos de respaldo por uso de la red eléctrica en el costo unitario de energía distribuida: desafíos y oportunidades para la planificación
Ulises Daniel Lubo

Resumen: Con el avance tecnológico en las técnicas de generación de electricidad y la necesidad imperante del desarrollo sostenible de los países, el uso masivo de energías alternativas a las tradicionales ha tomado relevancia en los últimos quince años, con metas cla

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Coordinación emergente en sistemas multirobots

Resumen: En la naturaleza se encuentran sociedades de seres vivos que coordinan sus acciones de forma no centralizada. Por ejemplo, en las colonias de hormigas ocurren procesos emergentes, que combinan las acciones de los individuos en función de un objetivo común. En

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pronosupination mechanism adaptable to a rehabilitation device of the upper extremity

Abstract: Rehabilitation robotics is a tool to support rehabilitation therapist that reduces the patient's recovery time and improve the exercises repeatability. Arm rehabilitation devices have been developed to perform the exercises in the horizontal plane; however, m

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Controlador CNC para modernización del proceso de fresado a bajo costo: caso con fresadora Supernova

Resumen: Se presenta la implementación de un controlador CNC para una fresadora Alecop Supernova, compuesto por una tarjeta electrónica Motenc-lite PC100 (3 ejes), de 32 entradas analógicas y 16 entradas digitales (I/O) para datos. El computador ensamblado para la com

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño de una máquina de rotomoldeo basada en el principio de giróscopo

Resumen: En este artículo, se presenta el diseño de una máquina tipo giróscopo de dos ejes utilizada en el rotomoldeo para la fabricación de piezas ornamentales con mármol sintético. La característica principal del diseño es el movimiento independiente de cada uno de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Investigación numérica sobre el uso de álabes multielemento en turbina hidrocinética de eje horizontal

Resumen: En este trabajo se presenta el dimensionamiento de los álabes de una turbina hidrocinética de 1 kW con 3 álabes con perfiles hidrodinámicos multielemento. Para ello, se implementó la teoría de Elemento de Álabe (BEM, por sus siglas en inglés). Se utilizó el p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategias de eficiencia energética en vehículos livianos del transporte por carretera en Colombia

Resumen: El sector de transporte por carretera en Colombia es el responsable del 44 % del consumo de energéticos. Igualmente, se clasifica como el principal consumidor de los combustibles derivados del petróleo y el sector productivo con mayores pérdidas de energía. E

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estimación de errores y adaptatividad en Diferencias Miméticas para un problema de tipo parabólico

Resumen: En este artículo, se presenta un proceso h-adaptativo que define una malla óptima para calcular la solución de problemas de contorno parabólicos usando el método de Diferencias Miméticas. La estimación del error, en la variable espacial, se hace a partir de l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de un interno tipo brida de un recipiente horizontal a presión utilizando elementos finitos

Resumen: Este trabajo presenta el estudio de la distribución de esfuerzos mecánicos del interno tipo brida en un recipiente a presión que opera a 175 °F y 135 psig, utilizando el método de los elementos finitos. Este equipo pertenece a estaciones de flujo y tiene como

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aplicación de metodología design thinking en el desarrollo de cortadora automática CNC para MiPyME de confección

Resumen: Actualmente, el sector de la confección de prendas de vestir enfrenta importantes retos de calidad, productividad y competitividad, tanto a en el ámbito local como en el internacional. El proceso de corte de tela se ha convertido en un área crítica cuando las

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Computer application for extraocular muscle analysis based on a parallel kinematics model of the eye

Abstract: We propose a mechanical model of eyeball movements based on a parallel kinematics mechanism, where the extraocular muscles can be replaced by cables. Based on this framework, we present the anatomical conditions for the eyeball movement, analyze its inverse k

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estimación de los parámetros de motores de inducción a partir de las medidas de pérdidas de potencia

Resumen: La nueva norma de etiquetado en Colombia (RETIQ) requiere que los motores de inducción especifiquen su eficiencia en condiciones nominales. La Comisión Internacional de Electrotecnia (CIE) indica tres formas de calcular la eficiencia de motores de inducción.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Producción de petróleo y gas en Venezuela: análisis mediante la función de Cobb-Douglas
Didier Bermúdez Marco González

Resumen: La producción de energía está directamente relacionada a la demanda creciente y la excesiva dependencia de la producción de los recursos fósiles, es decir, carbón, petróleo y gas natural, cuya obtención debe planificarse en un escenario seguro, limpio, eficie

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factor de amplificación dinámico ante la caída del carro de avance durante la construcción de un puente de viga cajón por el método de voladizos sucesivos

Resumen: Dentro de las metodologías de construcción más utilizadas para puentes de viga cajón sobresale el método de voladizos sucesivos. En este método, la superestructura es construida de manera progresiva y cuasisimétrica respecto de las pilas usando dovelas hormig

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio preliminar de las características petrográficas, petrofísicas y comportamiento mecánico de rocas naturales tipo "piedra bogotana" y "mármol royal bronce" utilizadas en construcciones patrimoniales y recientes en Colombia

Resumen: La piedra natural ha sido un elemento importante en la construcción colombiana desde la época colonial y hasta la actualidad, especialmente en la ciudad de Bogotá. Rocas areniscas y calizas son elementos decorativos y estructurales de edificaciones patrimonia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}