{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Introducción: la nefropatía por inmunoglobulina A (NIgA) es la enfermedad glomerular más común en el mundo. En Colombia, el 11-22 % de las glomerulonefritis primarias en niños corresponden a NIgA y de estos casos, el 30 % progresa a enfermedad renal terminal
es en
Resumen: Introducción: la dieta con restricción de proteínas parece tener un papel importante en la progresión de la enfermedad renal crónica (ERC) y la aparición anticipada de síntomas urémicos, además la suplementación de aminoácidos esenciales ofrece aparente segu
es en
Resumen: Introducción: es evidente que en los últimos tiempos la pirámide poblacional ha tenido cambios significativos, siendo cada vez más estrecha su base. El aumento en el número de personas adultas mayores trae consigo nuevos retos a nivel del ámbito médico, tale
es en
Resumen: Introducción: la urolitiasis es una enfermedad frecuente de la cual en Colombia se han publicado estudios previos; sin embargo, estos no comparan las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes con las comorbilidades y los factores predispo
es en
Abstract: Introduction: Cystitis is the most prevalent urinary tract infection (UTI), and antibiotics are its conventional therapy. However, the prevalence rate of antibiotic resistance to uropathogens is significantly increased. Cranberry treatment has been associate
en es
Resumen: La diálisis peritoneal es una terapia igual o superior a la hemodiálisis, que además es costo-efectiva y ha permitido el soporte dialítico vital a poblaciones víctimas de desastres naturales. En las actuales circunstancias de pandemia y aislamiento social a c
es en
Resumen: Aunque en la actualidad la lesión renal aguda en mujeres embarazadas es una complicación poco común, esta se correlaciona con peores desenlaces maternos y fetales. Sus causas son múltiples y varían según el trimestre de presentación. Los cambios fisiológicos
es en
Resumen: La enfermedad renal crónica (ERC), definida como una alteración estructural o funcional renal que persiste por más de 3 meses con o sin deterioro de la función renal o como un filtrado glomerular (FG) <60 mL/min/1,73 m2 sin otros signos de enfermedad renal, e
es en
Resumen: El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad compleja y altamente heterogénea que afecta múltiples órganos, incluyendo articulaciones, corazón, sistema hematopoyético, sistema nervioso y riñón, siendo este último el de peor pronóstico y el que conll
es en
Resumen: La hiperamonemia es una condición frecuente en pacientes cirróticos y en el contexto de una causa no cirrótica se relaciona con aumento en la producción de amonio o alteración en su eliminación. La presentación clínica de esta condición es inespecífica: va de
es en
Resumen: La enfermedad COVID-19 es una enfermedad infecciosa ocasionada por el virus SARS-CoV 2 cuya presentación clínica es muy heterogénea: puede ir desde personas asintomáticas hasta pacientes críticamente enfermos, con tormenta de citoquinas, distrés respiratorio
es en
Resumen: La afectación del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) ha cambiado tras el inicio del tratamiento antirretroviral de gran actividad, ya que este ha generado una mayor supervivencia y un menor número de comorbilidades en los pacientes. Es común que en la
es en
Resumen: La pielonefritis enfisematosa es una enfermedad grave y de alta mortalidad, pero de baja frecuencia, que suele presentarse en población con factores de riesgo, dentro de los que destacan la diabetes mellitus tipo 2, la uropatía obstructiva, el etilismo y la i
es en
Resumen: El síndrome de la bolsa de orina púrpura es una condición clínica de prevalencia desconocida en Colombia debido al escaso reporte de casos a nivel nacional. Esta entidad se presenta exclusivamente en pacientes portadores de sonda vesical con factores de riesg
es en
Resumen: Se reporta el caso de un paciente masculino de 29 años con antecedente de diabetes mellitus tipo 1, con enfermedad renal crónica estadio 5 secundaria a enfermedad renal diabética que requirió de trasplante renal de donante vivo en el año 2000 y en tratamiento
es en
Resumen: La glomerulonefritis posestreptocócica puede ser desencadenada por virus, bacterias hongos o parásitos, pues estos agentes son capaces de provocar una respuesta inflamatoria no controlada sobre el glomérulo y túbulo renal, en la cual participan la formación d
es en
Resumen: Se presenta el caso de una paciente de 66 años con antecedente de enfermedad renal crónica desde hace 8 años y en terapia con diálisis peritoneal, quien acudió al servicio de urgencias por presentar deterioro del estado de conciencia asociado a convulsiones y
es en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
