{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Análisis del reforzamiento de una estructura construida informalmente mediante el uso de enchapes

Resumen: El presente estudio describe la evaluación estructural de una vivienda de hormigón armado construida informalmente en Ecuador, la cual posee varias patologías estructurales. Como punto de partida se identificaron problemas, se analizaron las causas y se formu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comparación de propiedades físicas y mecánicas del hormigón tradicional y el hormigón con fibras metálicas recicladas

Resumen: El presente estudio tiene como finalidad determinar las propiedades físicas y mecánicas del hormigón con virutas de acero de grado ASTM A36, y realizar un estudio comparativo con el hormigón tradicional. Se tuvo como muestra 36 probetas y se utilizó la viruta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sistema de estructuras flexibles y sustentables dirigidas a la capacitación, formación y emprendimiento social para la gestión de residuos sólidos reciclables

Resumen: En el 2019 Barquisimeto producía un aproximado de 21.147tn de residuos sólidos mensualmente, el 61,79% era registrado en el vertedero; el 33,25% terminaba en calles, botaderos informales, ríos y quebradas, y solo el 4,97% era procesado por empresas reciclador

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reforzamiento estructural en viviendas adosadas mediante recubrimiento de mampostería con malla electrosoldada y mortero

Resumen: En la investigación que aquí se presenta se evaluó el comportamiento estructural de dos viviendas adosadas construidas de manera informal, las cuales mostraban diversos problemas estructurales como: golpeteo, columnas cortas y discontinuidad de columnas; se d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio experimental de conectores de corte tipo ángulo en posición L y V embebidos en losas compuestas con lámina metálica colaborante

Resumen: Este artículo presenta un estudio de conectores de corte tipo ángulo, como nueva propuesta para un trabajo monolítico del sistema de losa compuesta con lámina colaborante, considerando que actualmente no hay normativa que valide su uso. Se presenta el análisi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estimación de daños ocasionados por la carbonatación en estructuras de concreto armado en la ciudad de Nirgua

Resumen: La presente investigación consistió en el levantamiento de daños en estructuras de concreto armado en la ciudad de Nirgua, Estado Yaracuy, Venezuela. Mediante inspección preliminar en la que se recolectaron datos de interés estadístico, se identificaron, clas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Origen de la cuña de Prandtl – mecanismo de falla usado para cimentaciones superficiales
Edgar Giovanny Diaz-Segura

Resumen: La gran mayoría de los estudios sobre análisis de la capacidad de soporte de cimentaciones, tienen como base el trabajo de 1920 del profesor Ludwig Prandtl titulado “Über die härte plastischer körper” (Sobre la dureza de los cuerpos plást

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}