{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Hacia una ontología de la materia tácita del verbo: Rafael Cadenas y los espacios del silencio en el lenguaje poético
Iván Méndez González

Resumen: El propósito de este trabajo es profundizar en la importancia que las poéticas del silencio tienen para dilucidar la escritura del poeta venezolano Rafael Cadenas. Para ello, realizamos un rastreo histórico del fundamento de esta perspectiva creadora,

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Contempl-Acción Apuntes para una Teoría de la Recepción Teatral
Jorge Prado Zavala

Resumen: Más allá de la Escuela de Constanza (Hans Robert Jauss, Wolfgang Iser) y de Stanley Fish, hay un nicho aún apenas esbozado de investigación sobre el lector, y es la recepción del creador mismo, en un proceso que podemos equiparar a una retroalimentación

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Presencia de paleopatologías en las representaciones mochica: Un estudio de la colección cerámica del Museo Larco
Denis E Correa-Trigoso

Resumen: El análisis se basa en la colección de cerámica del museo Larco, con filiación al periodo cultural mochica y asociada con el grupo determinado como cerámica con patologías. Empleando el reconocimiento visual de las representaciones en las vasijas es q

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las movilizaciones sociales en el Perú desde la perspectiva del framing
Carlos Ricardo Gonzales García

Resumen: La investigación presenta, en base a la metodología del framing, el tratamiento que la prensa hizo sobre las movilizaciones sociales en escenarios de conflicto. El trabajo hace especial énfasis en el clima de violencia generado en 2015 por el proyecto m

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Exclusión social, económica y política de la mujer desde la perspectiva histórica. Estudio de caso en la Región Junín

Resumen: La investigación aquí procesada se ocupa de explicar las razones fundamentales de la exclusión social, económica y política que padece la mujer desde una perspectiva histórica, a partir del esclavismo, continuando en el feudalismo y el capitalismo, qu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las interferencias sociolingüísticas en los escolares peruanos
Fredy Morales Gutiérrez

Resumen: El trabajo se realizó para explicar la realidad sociolingüística educativa de los estudiantes con interferencias lingüísticas. Así, se analizaron sus dificultades comunicativas y la discriminación lingüística a la que son sometidos. Mediante un enfoqu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia de la gestión de información sobre los niveles de aprendizajes de los docentes universitarios del doctorado en Ciencias de la Educación
Julio César Carhuaricra Meza

Resumen: Vivimos circunscritos en la dinámica de “la sociedad de la información” (Tofler), también llamado “sociedad del conocimiento y la creatividad” (Yanes). Cuya característica es “la sobreabundancia de datos y hechos, los cuales deben ser ordenados, agrupad

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La axiomática
Fabio A Contreras Oré

Resumen: El presente artículo trata sobre la axiomática y su rol como método de estructuración de la Matemática, su importancia y sus limitaciones. La axiomática es un método de estructuración de la matemática, no es un método didáctico.

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Centro integral de atención al adulto mayor y la calidad de vida
Yovana Luiza Alberto Bueno

Resumen: El propósito de la investigación es evaluar el impacto de la calidad de vida que brinda el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor de Huancayo (CIAM). El tipo de investigación es correlacional, diseño no experimental, uso de instrumentos cuestionario y en

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Actitudes de conservación y su relación con el desarrollo de capacidades de los estudiantes de educación secundaria, sobre el ecosistema de la provincia de Huaytará de la Región Huancavelica
Toribio Conce Canales

Resumen: Esta investigación es básica, con un nivel descriptivo correlacio-nal tuvo como objetivo determinar la relación entre las actitudes de conservación del ambiente y el desarrollo de capacidades de los estudiantes de 4º y 5º grado de educación

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Bullying escolar y funcionalidad familiar en estudiantes de la ciudad de Huancayo
Eugenia Fabián Arias

Resumen: El propósito fue determinar la relación entre bullying escolar y funcionalidad familiar en estudiantes de nivel secundario estatales de la ciudad de Huancayo. Nivel correlacional, tipo básica, diseño no experimental transeccional. Instrumentos utilizado

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Pensamiento visual: una propuesta didáctica para pensar y crear
Nicole Púñez Lazo

Resumen: Históricamente el hombre ha registrado sus vivencias en cuevas, objetos hasta llegar a conocer simbologías que otorgaban un significado, la escritura, en diferentes artefactos y monumentos que la arqueología los ha recogido para sus investigaciones. E

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Bienestar subjetivo, apego institucional y comportamientos antisocial-antiambientalproambiental en estudiantes de educación

Resumen: Investigación correlacional que verifica la relación entre bienestar subjetivo, apego institucional y comportamientos antisocial-antiambiental y proamabiental en jóvenes. Participaron 937 estudiantes, varones y mujeres de los ciclos II al X de 7 Escuela

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El desarrollo de la textualización en alumnos de primaria de la zona rural de La Libertad en la perspectiva de los mapas de progreso 2012 – 2015
Ernesto Cruz Sánchez

Resumen: El propósito del presente trabajo es describir el proceso de textualización en los alumnos de primaria en la zona rural de La Libertad, en la perspectiva curricular impulsada por el Ministerio de Educación: mapas de progreso. Para tal fin, recogimos inf

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El darwinismo y la religión por Gabriel Andrade
Eloy León

Resumen: Célebres personas de la ciencia y la filosofía han escrito acerca de Charles Darwin, por nombrar a algunos como Stephen Jay Gould (1977), Richard Dawkins (2003; 2008), Daniel Dennett (1996), Ernst Mayr (1991; 2001), entre otros. De esta manera, nos en

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pierre Bourdieu: el poder en el campo de la educación y la pedagogía
Carlos Astete Barrenechea

Resumen: Este trabajo pretende encontrar el hilo conductor de las principales nociones propuestas por Pierre Bourdieu, en torno del capital cultural y el poder simbólico en el campo de la educación, particularmente en el sistema escolar. El tema es importan

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}