{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El implante subdérmico anticonceptivo en la política pública argentina: una revisión de antecedentes
Cecilia Quattrucci

Resumen: El artículo presenta una revisión de los artículos científicos que abordan al implante subdérmico como método anticonceptivo. El objetivo de esta revisión fue relevar y caracterizar el tipo de estudios en español que se han dedicado al estudio del implante e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hacia la recuperación de una investigación social para la acción transformadora
Daniela Guzmán

Resumen: Este artículo busca entregar fundamentos para reconocer en la investigación-acción, en adelante IA, la manera más idónea de generar conocimiento desde y para el trabajo social. Es un estudio con enfoque cualitativo de tipo descriptivo y que utiliza la técnic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las prácticas de escritura en la formación profesional en Trabajo Social: Cuaderno de Campo, Registro e Informe Social
Pamela Bórtoli

Resumen: Este artículo se propone relevar qué se dice en el campo de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (Universidad Nacional del Litoral) acerca de tres conceptos ligados a la escritura que resultan clave en la formación

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Historia deportiva personal y familiar, la influencia de la escuela y la elección de la Carrera de Educación Física en los ingresantes a la UNLaM 2020/21

Resumen: El propósito de esta investigación fue lograr una aproximación al perfil psicosocial y deportivo de los ingresantes al profesorado universitario de Educación Física. A partir de un enfoque cualitativo y bajo un diseño exploratorio se indagó sobre la historia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Indicadores educativos en escuelas del segundo y tercer cordón de La Matanza

Resumen: Este trabajo se enmarca en un proyecto de investigación sobre el pasaje del nivel medio al superior. Debido a la gran diversidad al interior de La Matanza y al reconocimiento del impacto de las desigualdades sociales en las posibilidades de egreso, nos enfoca

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gestión integral de la seguridad en la educación primaria

Resumen: El trabajo que se presenta es resultado de dos proyectos de investigación Saneamiento y protección de ecosistemas asociados a comunidades impactadas por el cambio climático e Implementación de la Tarea Vida; y Evaluación de la Gestión Ambiental de la Universi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Financiamiento de la Educación Superior en el cambio de gobierno Kirchnerista - Macrista (2015-2016)
Leonardo Mancusi

Resumen: El presente artículo reflexiona sobre el tratamiento otorgado al presupuesto destinado a financiar la educación superior pública en el cambio de gobierno kirchnerista al macrista en el periodo 2015-2016. Por lo tanto, se hará una revisión bibliográfica y a pa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome de burnout en el docente universitario en tiempos de COVID-19

Resumen: La pandemia mundial COVID-19 implica, entre otras, una importante amenaza para la salud física y mental de la humanidad. Con el fin de contribuir al vacío existente en la literatura al respecto, el objetivo de este estudio es determinar el estado de manifesta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enseñanza y Aprendizaje Virtual de Inglés en la Universidad: Percepciones del Estudiantado hacia una Modalidad Pospandemia

Resumen: La pandemia del COVID-19 nos impuso la implementación de clases virtuales y fue la única opción del estudiantado en todo el planeta. En la Universidad Nacional de La Matanza, después de tres cuatrimestres virtuales es necesario recabar información sobre esta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entraves à inovação no Brasil: Mão-de-obra qualificadas e a interação universidade-empresa
Daniel Francisco Nagao Menezes

Resumo: Por meio de uma investigação dos dados disponíveis da Pesquisa de Inovação (PINTEC) do Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística do Brasil, a qual inclui informações sobre a interações universidade-empresa (PINTEC), o texto mostra que as empresas indust

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Apuntes políticos como escritura situada de la Epistemología de la Historia: archivo, temporalidad y territorio.
Hernán Videla

Resumen: Este artículo describe algunos de los principales resultados construidos después del desarrollo de una investigación educativa en una asignatura de grado de una universidad pública cuyana, en el centro- oeste argentino, durante el año 2021. El diseño metodoló

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}