{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Árboles de decisión para la evaluación del riesgo biológico de procesos biofarmacéuticos

Resumen: En el presente trabajo se propone un nuevo modelo para la evaluación del riesgo biológico en procesos biofarmacéuticos. La propuesta extiende un modelo existente, aportando como principal novedad el tratamiento de las determinaciones de los niveles de consecu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aproximaciones a la profesionalización del psicólogo de la salud
Odalia Llerena- Companioni

Resumen: El artículo ofrece un panorama general sobre la profesionalización del psicólogo que se desempeña en instituciones de salud, respondiendo los interrogantes: ¿qué es?, ¿cómo se ha conceptualizado? y ¿por qué hablar de profesionalización del psicólogo de la sal

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ecuación modelo operacional con aplicación de balance de materia en estado no estacionario

Resumen: El objetivo del presente trabajo fue determinar el modelo matemático de la ecuación operacional con aplicación del principio de balance de materia en estado no estacionario. Para la representación del proceso se utilizó un tanque con agua el cual simulada el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Esquema de alineamiento estratégico: Una perspectiva teórica desde la consultoría empresarial y la gerencia aplicada

Resumen: El presente trabajo desarrolla una propuesta metodológica que considera los factores claves a tener en cuenta para el desarrollo eficiente de un proceso de consultoría estratégica que le de soporte a la alta dirección empresarial. Para esta finalidad se ha pl

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evolución de componentes de computación cuántica y mediciones cuánticas no destructivas en la informática moderna

Resumen: El presente trabajo, realiza una breve introducción a las medidas QND (Quantum nondemolition measurement) y sus características. Además, se describe teóricamente un qubit acoplado a un oscilador armónico cuántico forzado como ejemplo de una medición QND en u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia de la personalidad en el liderazgo.

Resumen: El presente análisis busca comprender las características de un líder con el objetivo de entender a quienes manejan las empresas y organizaciones. En este análisis se analizan ideas y conceptos desde Aristóteles con su definición de los 5 factores de la perso

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sistema de tratamiento de aguas superficiales para consumo humano en la Microcuenca del río Carrizal, Ecuador

Resumen: Con el objetivo de implementar un sistema de tratamiento del agua del tipo filtración de múltiples etapas para el consumo humano en las comunidades Balsa en Medio, Julián y Severino, Ecuador, a nivel de laboratorio se desarrolló un sistema a escala, estructur

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelamiento del tratamiento biológico de aguas residuales; estudio en planta piloto de contactores biológicos rotatorios

Resumen: El presente trabajo estudió el rendimiento del tratamiento biológico mediante un sistema de Contadores Biológicos Rotatorios (CBR) construido a nivel de laboratorio de la Universidad Politécnica Salesiana. Para ello se utilizaron aguas residuales obtenidas de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de Gases del Motor de un Vehículo a través de Pruebas Estáticas y Dinámicas

Resumen: El presente artículo tuvo como objetivo analizar las emisiones del motor de encendido provocado por medio de protocolos internacionales para la evaluación de la variabilidad entre las pruebas estáticas y dinámicas. Las respectivas pruebas de laboratorio se re

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}