{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Uso de sitios web por las pymes comerciales del cantón Cuenca

Resumen: La investigación, por una parte, determina el número de micro, pequeñas y medianas empresas (pymes) activas del cantón Cuenca, a partir de utilizar los registros y base de datos de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros y los criterios referencia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelos predictor de la morosidad con variables macroeconómicas

Resumen: En este artículo se presenta una propuesta que analiza la anticipación del riesgo de incumplimiento de una obligación en préstamos con problemas utilizando modelos de Arima capaces de identificar los indicadores macroeconómicos asociados a la morosidad de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los Sistemas de Información en el Sector Público en el Ecuador: Estudio de Caso la Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar

Resumen: El presente artículo analiza los beneficios obtenidos en los procesos de la gestión administrativa gubernamental en Ecuador relacionada a los Sistemas de Información (SI) tomando como estudio de caso a la Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar. Para lo cua

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Panorama de la Economía de Ecuador desde 1994 hasta 2014

Resumen: El presente documento es el resultado de una investigación exploratoria, que tiene como finalidad analizar la evolución de la economía ecuatoriana desde el origen de su última gran crisis en 1994, que ocasionó su dolarización a principios del año 2000, y que

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La gestión de riesgo: el ausente recurrente de la administración de empresas

Resumen: El objetivo de este artículo es exponer y esclarecer conceptos básicos de los riesgos e incentivar, en los directivos y miembros de las empresas, el aprendizaje, específicamente, de los riesgos empresariales. De igual forma se ha realizado un análisis histór

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sistema de gestión de la productividad del sector servicio en el municipio San Cristóbal del estado Táchira, Venezuela

Resumen: El objetivo es diseñar un sistema de diagnóstico, medición y mejoramiento de la productividad dirigido a la calidad de servicio; El nivel es descriptivo, diseño de campo, se utilizó como instrumento un cuestionario para conocer la gestión de la productividad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cooperación entre la Unión Europea y América del Sur: enfocado en la I+D+i

Resumen: En un mundo cada vez más globalizado, con productos que son el resultado de una cadena global, las alianzas entre países ha pasado a ser sustancial, dándole prioridad a la I+D+i, que está directamente relacionada con los niveles de desarrollo de los países. E

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Implementación de un liderazgo empresarial que mejore la comunicación efectiva en las empresas de una ciudad ecuatoriana

Resumen: Debido a que algunas empresas de la provincia de El Oro, no cuentan con una comunicación adecuada y liderazgo, surge la preocupación que podrían verse afectadas económicamente, provocando un daño profundo en el clima organizacional. Tanto la comunicación y el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sensacionalismo y violencia en los medios escritos en el Ecuador

Resumen: La investigación parte del estudio del modo en que los medios escritos como son Diario La Verdad, El Milagreño, El Nacional, que circulan en la ciudad de Milagro, se apegan al sensacionalismo y violencia, en el Ecuador, acerca de las principales causas que

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Representaciones sociales de los estudiantes universitarios de Educación acerca del dominio de la Lengua Española

Resumen: Este estudio se contextualiza en el campo de las representaciones sociales, las cuales aluden a formas de conocimiento específico, a saberes provenientes del sentido común. Apoyados en esta teoría se abordaron las creencias que los estudiantes universitarios

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Detección del Virus de Epstein-Barr en linfoma mediante qPCR

Resumen: Virus Epstein Barr (VEB) ha sido relacionado con una serie de tumores malignos de origen epitelial y linfoide. Existe una clara correlación entre este virus y enfermedades linfoproliferativas como Linfoma de Burkitt (LB), Linfoma Hodgkin (LH), Linfoma no Hodg

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Identificación de factores de riesgo de parto pretérmino. Caso Hospital Enrique C. Sotomayor

Resumen: El objetivo de este trabajo fue identificar los factores de riesgo que influyeron en el Parto Pre Término, (PPT), considerando aspectos demográficos y biológicos maternos, enfatizando también en las complicaciones materno-infantiles. En esta investigación ana

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Parasitosis intestinal y estado nutricional en niños de 1-3 años de un centro infantil del Cantón Milagro

Resumen: La parasitosis intestinal es una infección que se puede presentar en cualquier ser humano, sin embargo, es evidente su prevalencia en la población infantil, situación que incide en su estado nutricional, los infantes infectados tienden a variantes en su compo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Papiloma Invertido, importancia de la Tomografía Computarizada y Resonancia Magnética en el diagnóstico y extensión

Resumen: Demostrar la importancia de la Tomografía computarizada (TC) y Resonancia Magnética (RM) en el diagnóstico, extensión y seguimiento de los pacientes con papiloma invertido (PI). Paciente femenino de 64 años, con antecedentes de sinusitis alérgica recurrente,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aplicación Java para el control de RB Mikrotik en empresas proveedoras de servicio de Internet

Resumen: El presente artículo es producto de una investigación realizada a los proveedores de servicios internet (ISP)vinculado con equipos RB Mikrotik; mediante una investigación aplicada de campo y manejando una metodología híbrida en el desarrollo de software, se h

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Servicio y Gestión de las Tecnologías de la Información en las empresas

Resumen: En la toma de decisiones de Tecnologías de Información (TI), es fundamental el apoyo de los diferentes tipos de marcos para el gobierno y gestión de TI de la misma empresa. Existen dos principales principios de gobierno que pueden aportar significativamente a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}