{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Evaluación de Educación Superior respecto a pertinencia y competencia de demanda profesional. Caso Universidad de Guayaquil

Resumen: Esta investigación expone los cambios efectuados por las Instituciones de Educación Superior de Ecuador, en lo referente a las mallas curriculares, con el fin de generar una oferta que contribuya al Plan Nacional para el Buen Vivir y forjar una sociedad del c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Generación de ventaja competitiva a través del sistema de gestión BASC en el sector ferretero

Resumen: El sector de comercio exterior ferretero ha presentado dificultades en el manejo de costos ocasionados por la poca estandarización de procesos, contrabando y baja calidad; condiciones que son mejoradas con la aplicación del sistema de gestión BASC, por lo cua

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto de la evaluación y acreditación de las carreras profesionales ofertadas por la Universidad Nacional de Chimborazo desde la percepción de los estudiantes

Resumen: El aseguramiento de la calidad educativa en las Universidades Públicas de Ecuador requiere de un proceso de evaluación y acreditación por parte del CEAACES “Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior”. La Univer

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aprendizaje Basado en la Investigación: caso UNEMII

Resumen: Este trabajo investigativo nace de la necesidad planteada en las diferentes normativas establecidas en Ecuador, en las que se evidencia la urgencia de transformar el sistema educativo nacional a través del desarrollo de la investigación en la educación superi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Creación automática de equipos de estudiantes universitarios: una experiencia desde la asignatura Inglés

Resumen: Uno de los principales objetivos en la educación es lograr que los estudiantes desarrollen la capacidad de trabajo en equipo. Esta capacidad potencia la socialización entre los estudiantes y la resolución de problemas complejos. Comúnmente, la creación de est

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de políticas para el aumento de cobertura escolar en el nivel bachillerato en Resumen Ecuador

Resumen: El presente trabajo contribuye a proporcionar evidencia útil, para lograr un aumento de la cobertura escolar en el ciclo bachillerato (Educación media) de Ecuador. La propuesta se basa en un análisis costo efectividad de dos alternativas: Campañas de Informac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño de una Caja Caliente bajo la norma ASTM C 1363

Resumen: En este trabajo se presenta el diseño de una caja caliente, con un área transversal de 3,5 m. x 3,5 m, para determinar el coeficiente de transmisión de calor de puertas y ventanas, bajo la norma ASTM 1363. Para diseñarla se seleccionaron las normas pertinente

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diagnóstico del manejo de desechos peligrosos en clínicas veterinarias de Guayaquil

Resumen: Se presenta un diagnóstico de la gestión de desechos peligrosos en seis clínicas veterinarias de Guayaquil, Ecuador. Los desechos peligrosos comprenden cualquier material no deseado que representa una amenaza para la salud de las personas y el ambiente; pued

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El sedentarismo y la actividad física en trabajadores administrativos del sector público

Resumen: En el presente artículo se plantea como objetivo caracterizar el nivel de sedentarismo y actividad física, que realiza el personal administrativo de diferentes instituciones del sector público de la ciudad de Milagro, Ecuador, considerando algunos espacios co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepción de la población sobre los niveles de contaminación ambiental del Río Milagro y grado de conocimiento preventivo social sobre el efecto de su carga contaminante

Resumen: En Milagro, provincia del Guayas, Ecuador, se observa un elevado nivel de contaminación del río que lleva su nombre, debido a la falta de implementación de sistemas de gestión ambiental y prevención que permitan el control y manejo adecuado del río y sus cond

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Toxoplasma gondii en mujeres embarazadas en la provincia de El Oro, 2014

Resumen: El objetivo de la presente investigación fue determinar los anticuerpos IgG- IgM de anti toxoplasma gondii en mujeres embarazadas, atendidas en una casa de salud privada, siendo el principal reservorio de esta infección el gato doméstico (Feliscatus), puede o

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño de un sistema de control gerencial de plantas avícolas utilizando redes de sensores inalámbricos con tecnología Open Hardware

Resumen: Se presenta el diseño del control automatizado de una planta avícola utilizando tecnología Open Hardware Arduino y cómo fue implementado en la Planta Académica Avícola de la Facultad de Ciencias Pecuarias de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecua

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aprendizaje complejo en la educación superior ecuatoriana
Jimmy Zambrano-Ramírez

Resumen: Las carreras de educación superior de Ecuador deben contribuir con la construcción de la sociedad del Buen Vivir. Para esto se sugiere rediseñar el currículum y la enseñanza a partir de modelos que desarrollen el aprendizaje y la experticia de los estudiantes

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La planificación nacional en Ecuador: planes de desarrollo y ordenamiento territorial, y el sistema de seguimiento y evaluación SIGAD
Jorge Peñaherrera-Cabezas

Resumen: La Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES), establece los mecanismos, metodologías y procedimientos aplicables a la generación y administración de la información para la planificación, así como sus estándares de calidad y pertinencia; ad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de aceptación del Sistema de Dinero Electrónico (SDE) frente a los riesgos del mercado económico actual del cantón Milagro, Ecuador

Resumen: En el año 2015 Ecuador implementó un nuevo y moderno método de pago que tiene como objetivo agilizar ciertas operaciones mercantiles, además de proveer un medio de almacenamiento virtual para el efectivo. Para conocer las implicaciones de esta implementación

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}