{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Análisis de la aplicación de los incentivos tributarios para las pequeñas empresas del sector de alimentos del cantón Quito

Resumen: El presente estudio tiene por objeto analizar los resultados que han generado los incentivos tributarios establecidos en el Código de la Producción, Comercio e Inversión (COPCI) publicado en el registro oficial No. 351 del 29 de diciembre de 2010, en las pequ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cadenas integrales productivas para producción de mora

Resumen: El cultivo de mora en los últimos años ha sufrido comportamientos crecientes en el mercado nacional e internacional. En la provincia de Bolívar, Ecuador, su producción está en auge en los sectores de Guanujo y Chillanes. En este último, existen asociaciones

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gestión social en las Cooperativas de Ahorro y Crédito de una provincia ecuatoriana

Resumen: Las Cooperativas de Ahorro y Crédito-COAC, son sociedades de personas autorizadas por la ley para efectuar intermediación financiera y, mediante sus productos financieros y no financieros, dar respuesta a los problemas de sus socios con eficiencia económi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Incidencia de la renta en el comportamiento de los turistas en la selección de un destino turístico

Resumen: Ecuador es un país rico en cultura y naturaleza, que posee un creciente número de visitantes y turistas nacionales que recorren el país. La actividad turística es necesaria para todas las personas ya que además de ayudar a prevenir el estrés, es una activid

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Posicionamiento y eficiencia del banano, cacao y flores del Ecuador en el mercado mundial

Resumen: El presente trabajo analiza la inserción del banano, cacao y flores del Ecuador al mercado internacional en el período 2010-2014. El objetivo que se plantea en este estudio es analizar el posicionamiento de los productos en el mercado mundial y la eficiencia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Déficit en habilidades gráficas en niños víctimas de maltrato intrafamiliar institucionalizados

Resumen: El objetivo de este trabajo es analizar las habilidades gráficas en niños víctimas de maltrato intrafamiliar institucionalizados. Participaron 104 niños divididos en dos grupos. El primer grupo lo conformaron niños recién institucionalizados por violencia int

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La etnografía: una alternativa de titulación de grado

Resumen: Este trabajo tiene el propósito analizar de manera crítica la pertinencia de la etnografía como alternativa de trabajo de titulación de grado, lo cual está contemplado en el Reglamento de Régimen Académico 2013, emitido por el Consejo de Educación Superior,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Módulos de Inglés y su repercusión en las destrezas del idioma

Resumen: La lectura y la escritura están consideradas como factores que tienen mayor impacto para los estudiantes al momento de realizar sus tareas. El objetivo de este artículo es demostrar las causas de esta dificultad, para lo cual se buscó información acorde al te

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Incidencia de las intoxicaciones: un caso en hospital de Ecuador

Resumen: Las intoxicaciones son un problema de salud pública y una de las principales causas de ingresos en las salas de emergencias a nivel nacional e internacional. Se realizó una investigación exploratoria, descriptiva, transversal y de observación dirigida, para d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un caso de Síndrome de Wünderlich y revisión de la bibliografía

Resumen: El diagnóstico y terapéutica de las malformaciones congénitas todavía hoy constituye una problemática universal. El presente trabajo corresponde al estudio de un caso de una adolescente de 14 años de edad, paciente del Hospital Oncológico Dr. Julio Villacrese

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La inclusión socioeducativa de personas con discapacidad desde el punto de vista humano y profesional
Teresa Naranjo-Pinela

Resumen: En el presente ensayo, producto de una investigación cualitativa, descriptiva, y analítica, se pretende demostrar la importancia que tiene la inclusión educativa y los derechos de las personas con discapacidad, el espacio que se le debe brindar en la socieda

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prospectiva de Marketing, Neuromarketing y Programación Neuro Lingüística

Resumen: La empresa al igual que la sociedad vive momentos de incertidumbre y cambios por la desconfianza e inseguridad que el mercado demuestra, la variación de precios, los factores políticos, económicos, gubernamentales, con deficiencia de liderazgo administrativo.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Revisión histórica de los estudios sobre la biología, ecología y toxicología del tiburón azul Prionace glauca en aguas del Pacífico ecuatoriano

Resumen: El tiburón azul Prionace glauca es una especie que representa gran importancia económica y ecológica. A pesar de dicha relevancia, la información acerca de biología y demás aspectos relacionados con esta población son escasos, la misma que es necesaria para u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El gobierno electrónico en Ecuador

Resumen: En Ecuador se han desarrollado actividades en la gestión pública central basadas en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), en pro de mejorar la provisión de servicios, el acercamiento y las relaciones de la administración pública con los ciud

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}