{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Burning mouth syndrome is an oral disease connected to emotions
César Rivera

Abstract: Burning mouth syndrome presents several challenges, which involve the ignorance of the disease and the psychological and economic barriers for the patients who suffer from it. This letter has a reflection on how the syndrome is related to emotions.

en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Somatoprótesis y Estallido Social Chileno 2019
Sebastián Córdova

Resumen: Durante el Estallido Social en Chile 2019, la Odontología tomó un rol protagónico que nadie esperaba: La rehabilitación protésica de las víctimas de trauma ocular. Estos eventos dejaron al desnudo importantes fragilidades del sistema de salud Chileno.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad radiográfica obtenida por estudiantes de Odontología mediante la técnica de bisectriz

Resumen: Objetivo: Evaluar la calidad radiográfica mediante técnica de la bisectriz ejecutada por estudiantes de Odontología de tercer año. Material y Método: Estudio observacional descriptivo. Se evaluaron 220 radiografías ejecutadas por 55 estudiantes de Odontología

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prospective study of the aesthetic effect of botulinum toxin a when injected into the muscles of facial expression

Abstract: Botulinum neurotoxin A (BoNT-A) causes an anticholinergic effect on neuronal fibers, which control muscle contraction and autonomic disorders. Thus, it has been widely used in facial aesthetics, decreasing the action of motor muscles and consequent wrinkles.

en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Creencias en salud bucal en personas que asisten a una facultad de odontología. Estudio cualitativo

Resumen: Objetivo: Explorar las creencias en salud bucal de personas que asisten como pacientes a una facultad de odontología de una universidad privada regional chilena. Metodología: Estudio cualitativo que exploró las creencias acerca de salud bucal de 11 personas q

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto de la pandemia COVID-19 en estudiantes de odontología de la Universidad de Talca

Resumen: Objetivo: Investigar las percepciones y preocupaciones de los estudiantes de odontología respecto a la pandemia de COVID-19, sus estrategias de afrontamiento, recursos de apoyo y sus niveles de estrés percibidos. Materiales y Métodos: Se utilizó una muestra d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia del uso de injertos óseos asociados a corticotomía. Revisión Sistemática

Resumen: Introducción: La corticotomía corresponde a un procedimiento quirúrgico, basado en el Fenómeno de Aceleración Regional (RAP), que tiene por objetivo disminuir hasta en un tercio el tiempo del tratamiento ortodóncico. Esta técnica se puede ejecutar agregando u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sobredentadura parcial como alternativa de tratamiento en paciente con secuela periodontal. Reporte de caso

Resumen: La rehabilitación de pacientes desdentados parciales periodontalmente comprometidos es un desafío a nivel protésico. Esto se debe a que la condición de los dientes pilares no siempre es la adecuada, viéndose afectada la proporción corono-radicular por las sec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Neurofibromatosis tipo 1 y manifestación en el Territorio Maxilofacial: Reporte de un caso y Revisión de la Literatura

Resumen: Introducción: El neurofibroma corresponde a un tumor benigno que compromete la vaina neural del tejido nervioso, asociándose íntimamente a la neurofibromatosis. Debido al compromiso de nervios periféricos y/o centrales, su expresión clínica es muy variada pro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cantolisis Lateral como Complemento al Acceso Transconjuntival en Fracturas de Órbita, Reporte de Casos

Resumen: El acceso transconjuntival asociado a cantotomía lateral ha sido utilizado para permitir una mejor visualización de fracturas del piso de órbita. Esta técnica ha reportado entropión, ectropión y complicaciones en el reposicionamiento tarsal. Para disminuir la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Importancia de la apertura bucal para cirugía guiada de implantes dentales. Reporte de caso y recomendaciones
Percy Pérez

Resumen: La cirugía guiada asistida por computadora consiste en la fabricación de una guía quirúrgica mediante un protocolo digital que nos brinda diversos beneficios a la hora de colocar los implantes dentales; sin embargo, no todos los pacientes son candidatos para

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Transición de prótesis removible a rehabilitación fija de arco completo sobre implantes: Impacto en el perfil facial. Reporte de caso

Resumen: El perfil facial de un paciente con prótesis total removible podría no ser óptimo cuando el paciente tiene rebordes óseos conservados tridimensionalmente, planteando la necesidad de una prótesis dentaria y no dentogingival. El objetivo de este reporte es desc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Extracapsular dissection and minimally invasive procedures of primary benign parotid tumours: Case series

Abstract: Extracapsular dissection is an old technique use for the removal of benign parotid tumours, which is not generally chosen as the first treatment option due to the association of recurrences in the past but is currently considered again accord to the aesthetic

en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Rehabilitation of a patient diagnosed with Ectodermal Dysplasia presenting hypodontia: a case report

Abstract: Purpose: The study showed a patient with Ectodermal Dysplasia (ED) who was treated with implants and fixed dental prosthesis by a multidisciplinary team. Case Report: Acrylic resin dental prostheses were designed as long-term provisionals, which allowed modif

en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tratamiento de Superficie utilizados en Microtornillos de Ortodoncia y su Efecto en la Estabilidad Primaria y Secundaria: Revisión Bibliográfica

Resumen: Resumen: Los microtornillos de ortodoncia corresponden a dispositivos de anclaje temporal que sirven como coadyuvantes en el tratamiento ortodóncico y cuyo uso se ha ido incrementando en el último tiempo. Las fallas de los microtornillos tienden a ocurrir dur

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Terapias no Invasivas en base a fluoruros de alta concentración para lesiones de caries radicular
Soraya León

Resumen: La mayor expectativa de vida de la población mundial ha llevado a una mayor conservación dentaria y como consecuencia, a una mayor prevalencia de caries radicular en la población mayor. La información epidemiológica ha mostrado que el enfoque invasivo de la o

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Odontogeriatría y función cognitiva I: Generalidades y conducta clínica en demencias

Resumen: Introducción: Este trabajo hace una revisión de los estudios más recientes sobre la demencia, enfocándose en cómo se están abordando las necesidades de cuidado oral que presentan los pacientes afectados en las diferentes etapas de este trastorno. Se destaca l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pasado, presente y futuro de la cariología
Santiago Gómez Sergio Uribe

Resumen: Presentamos una breve revisión de la evolución de los conceptos asociados a la epidemiología, diagnóstico, etiología y tratamiento de la caries para proveer una actualización y orientación a los profesionales odontológicos. El término caries incluye la patolo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso de antibióticos para instalación de implantes óseo integrados

Resumen: Introducción: La extracción de dientes permanentes se puede deber a varias razones, como la caries dental, enfermedad periodontal, entre otras. Frente a este problema, surgen los implantes dentales, definidos como un dispositivo protésico aloplástico implanta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}