{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

¿Qué Nos Queda Por Recorrer Para Proveer Salud Oral De Calidad A Las Personas Adultas En Chile?

Resumen: Existen factores de riesgo comunes entre las enfermedades de la cavidad oral y las enfermedades crónicas no transmisibles, y se conoce sobre su vinculación con la salud general y la calidad de vida. En Chile, la atención odontológica en el sistema público est

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio de la variación de la inclinación de la cabeza y la evolución de la dentición - Parte I: Dentición Primaria Completa y Mixta Primera Fase

Resumen: Objetivo: estudiar y comparar la inclinación de la cabeza entre niños con dentición primaria completa y dentición mixta primera fase. Materiales y métodos: el estudio incluyó a 80 voluntarios entre 4 y 9 años, a quienes se les tomó una fotografía facial de pe

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cuestionario sobre salud oral para cuidadores de niños con parálisis cerebral: análisis psicométrico

Resumen: Objetivo: Analizar las propiedades psicométricas de un cuestionario específicamente diseñado para determinar el grado de conocimiento sobre salud bucal de cuidadores de niños con Parálisis Cerebral. Materiales y métodos: Participaron cien cuidadores de niños

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Auto-reporte de Periodontitis en diabéticos. Estudio transversal en Montevideo, Uruguay

Resumen: Objetivo: Conocer la ocurrencia de periodontitis a partir de un cuestionario de auto-reporte en una población de diabéticos en Montevideo, Uruguay. Materiales y métodos: Fueron invitados los participantes del 1er Encuentro de Diabetes en Uruguay, con diagnóst

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluation of the incisive canal using cone beam computed tomography

Abstract: The incisive canal is innervated by the nasopalatine nerve and irrigated by the anterior branches of the descending palatine vessels, the sphenopalatine and greater palatine artery. Sometimes, the incisor canal interferes with the placement of implants or oth

en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Traumatismo dentoalveolar en niños y adultos del sistema de salud de la Armada de Chile, 2014-2019

Resumen: Objetivo: Describir los casos notificados de traumatismos dentoalveolares en dientes temporales y definitivos en la Unidad Clínica de Traumatismo Dentoalveolar de la Armada de Chile en el período 2014-2019. Materiales y Métodos: Descriptivo de tipo transversa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de la simulación háptica en la autoeficacia académica de odontólogos en formación

Resumen: La simulación es un recurso ampliamente utilizado en los procesos formativos en odontología, especialmente para adquirir destrezas motrices y potencialmente en el desarrollo de la autoeficacia. Objetivo: Evaluar el efecto de la simulación háptica en la autoef

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Asociación entre la inclinación sagital del incisivo central superior y el ángulo nasolabial en ortodoncia

Resumen: Objetivo: determinar si existe asociación entre la inclinación del incisivo central superior y el ángulo naso-labial de Legan. Materiales y métodos: se utilizaron las telerradiografías laterales de cráneo de 20 pacientes entre 18 y 39 años, obtenidas al inici

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio de la variación de la inclinación de la cabeza y la evolución de la dentición - Parte III

Resumen: El objetivo de esta investigación fue estudiar la variación de la Posición Natural de Cabeza (PNC) entre personas con dentición mixta segunda fase y dentición permanente, mediante fotogrametría facial. Para esto se realizó un estudio comparativo observacional

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Salud bucal de niños y niñas intervenidos por el programa odontológico Sembrando Sonrisas, Comuna de Ovalle, año 2019
Enrique Morales Domingo Lancellotti

Resumen: Objetivo: Evaluar el estado actual de la salud bucal de niños(as) de 2 a 5 años intervenidos por el programa Sembrando Sonrisas, Comuna de Ovalle, año 2019. Materiales y Métodos: Estudio observacional, de corte transversal, realizado en niños(as) con examen c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Effect of flapless piezopuncture on maxillary canine distalization. A preliminary randomized controlled trial

Abstract: Several methods have been described to shorten orthodontic treatments, but the main disadvantage is their invasiveness. Animal studies have shown that piezopuncture can accelerate the rate of tooth movement without causing collateral damage. Objective: To eva

en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reporting of conflict of interests, source of funding, and ethics committee approval in randomized trials of three clinical specialties published in Spanish language

Abstract: Background: Confidence in the results reported by randomized clinical trials (RCTs) depends mainly on the internal validity of the trial and its conduct, but also on other aspects related to health research such as the complete reporting of conflicts of inter

en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores pronósticos que influyen en los resultados de tratamiento de la periimplantitis: Una revisión sistemática

Resumen: Objetivo: Esta revisión sistemática tiene como objetivo identificar los factores pronósticos y/o determinantes del éxito del tratamiento de la periimplantitis. Materiales y métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica estructurada y exhaustiva para identifi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia de la salud oral en la calidad de vida de los adultos mayores: una revisión sistemática

Resumen: Objetivo: analizar cómo interfieren las diversas dimensiones de la salud oral en la calidad de vida de las personas mayores. Método: se realizó una revisión sistemática en las bases bibliográficas Medline, LILACS, SciELO y EBSCO Dentistry & Oral Sciences, par

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Resolución de peri-implantitis en una paciente con múltiples implantes comprometidos. Reporte de caso

Resumen: El propósito de este reporte es describir el tratamiento no quirúrgico y quirúrgico en una paciente con múltiples implantes con peri-implantitis. Inflamación, sangrado espontáneo, supuración y pérdida ósea fueron los signos clínicos y radiográficos observados

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intrusión acelerada con miniimplantes y corticotomía para crear espacio protésico para implante.

Resumen: La ausencia de un diente puede originar sobre-erupción de su antagonista debido al movimiento fisiológico. Distintos métodos se han empleado para lograr la rehabilitación en espacios interoclusales reducidos, la mayoría implica un tallado del diente antagonis

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Schwanoma palatino en paciente pediátrico de 12 años: una rara presentación clínica

Resumen: El schwanoma es un tumor neural que se origina en las células de Schwann presentes en la vaina nerviosa cuya localización más frecuente a nivel oral es el dorso de lengua, siendo mucho más frecuente en adultos. En población pediátrica la presentación es muy r

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tracción de tercer molar asociado a quiste dentígero y a nervio alveolar inferior: Reporte de caso

Resumen: El objetivo de este estudio es presentar un reporte de caso de un paciente que presenta un tercer molar inferior asociado a un quiste dentígero, cuya lesión desplazó el diente hasta quedar inmerso dentro del canal alveolar inferior. Caso: Paciente acude por t

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ethanol Ablation for Odontogenic myxoma: New alternative of conservative treatment

Abstract: Odontogenic myxoma is a maxillofacial tumor that is benign in nature. It is characterized by a slow-growing, painless, and site-aggressive behavior. A main feature is that it is not encapsulated so it has high potential of invasiveness and penetration into pe

en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intervenciones quirúrgicas mínimamente invasivas complementarias a la ortodoncia quirúrgicamente asistida: Resumen estructurado de evidencia

Resumen: Introducción: Existen procedimientos quirúrgicos que pueden generar una disminución en la duración de los tratamientos de ortodoncia (TO) mediante una aceleración del movimiento dental. La técnica más estudiada corresponde a la corticotomía clásica, la cual m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}