{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

REFORMAS EDUCATIVAS Y DESIGUALDAD SOCIAL EN MÉXICO
Gonzalo CABRERA NÚÑEZ

Resumen: El presente escrito contiene una de tantas definiciones de reforma educativa, seguido del apartado que hace una crítica a los discursos oficiales sobre las reformas en América Latina y su encuadre en la globalización de la economía. Luego se des

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES PARA FAVORECER LA MOTIVACIÓN DURANTE LA LECTURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Resumen: El presente trabajo de investigación surge del interés por conocer aquellos elementos que intervienen en el desarrollo de la motivación durante la lectura, entendiéndose como aquel proceso voluntario y consiente que requiere de estimulación debido

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ESTABLECER COMPROMISOS ÉTICOS A FAVOR DE LA EQUIDAD DE GÉNERO Y LA NO DISCRIMINACIÓN EN LA IMPARTICIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA PRÁCTICA DOCENTE
María Taide GARZA GUERRA

Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como objetivo ofrecer una propuesta pedagógica para trabajar la equidad de género y la igualdad de oportunidades en el ámbito escolar de la comunidad educativa: alumnos, docentes, pad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL PROBLEMA DE LA DESERCIÓN ESCOLAR EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EDUCATIVA

Resumen: Este artículo presenta un análisis exploratorio de la producción científica en castellano sobre la deserción escolar, publicada entre 2000 y 2016, desde una aproximación bibliométrica. La base de da- tos utilizada fue Dialnet, obteniendo una muestra de 53 d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
UN ESTADO DE LA CUESTIÓN SOBRE LA RELACIÓN ENTRE EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN Y CONCIENCIA TURÍSTICA EN COSTA DE MARFIL

Resumen: La educación es una herramienta clave para poder desarrollar un tipo de turismo caracterizado por su responsabilidad con el medio ambiente y con un carácter social. Sin la educación, es difícil poten- ciar una conciencia turística que haga de esta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DESIGUALDAD SOCIAL Y EDUCATIVA EN MÉXICO Y ESPAÑA: NUEVAS FORMAS DE ATENDER EL DESARROLLO

Resumen: Para no quedar en deuda con este tema de actualidad intelectual, en el segundo semestre de 2016 iniciamos el abordaje de la importante problemática que tiene la desigualdad educativa dentro de la propia desigualdad económica. Por el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ABANDONO ESCOLAR: MIRADA DESDE UNA PERSPECTIVA DIFERENTE AL PROCESO DE FORMACIÓN
Iván LÓPEZ RODRÍGUEZ

Resumen: Esta investigación pretende hacer reflexionar, en primer lugar, sobre posibles explicaciones a partir de conocimientos ya aprendidos en el mismo proceso y con base en las mismas ciencias que se impar- ten, para dar causa lógica y explicaciones. En s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
FACTORES DE RIEGO ASOCIADOS CON LA VIOLENCIA ESCOLAR

Resumen: La violencia escolar es un término que venimos escuchando en los medios de comunicación como uno de los problemas que más preocupan a nuestra sociedad y, en especial, a la comunidad educativa. En los últimos años se ha convertido en uno de los fen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA ESCUELA PÚBLICA ANTE LA DESIGUALDAD EDUCATIVA. UNA PERSPECTIVA POLÍTICA DE LA JUSTICIA SOCIAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO
José Ignacio RIVAS FLORES

Resumen: En este artículo se plantea revisar la situación de la escuela pública en el marco de la hegemonía neoliberal que padece la sociedad actual y las políticas que se empeñan en relegar la educación escolar a un mero proceso de selección profesional y social. L

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DESIGUALDADES EDUCATIVAS: EL PANORAMA DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN TAMAULIPAS

Resumen: Los temas de desigualdad social han ocupado la atención de los investigadores sociales en los últimos años y se han convertido en un tema candente. La desigualdad y la justicia social presentan re- tos relacionados con la sos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}