{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Construcción de prototipo de CANSAT para toma de imágenes aéreas para detección de zonas de vegetación en agricultura de precisión

Resumen: En este artículo se presenta el diseño del CANSAT Heliospectrum 1 desarrollado para su aplicación en percepción remota y análisis de imágenes para competir en el concurso anual realizado por la Sociedad de Sistemas Electrónicos y Aeroespaciales (AESS), capítu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Programa Artemis: acuerdos y tecnologías para la exploración y explotación de la Luna

Resumen: Este artículo tiene como objeto analizar el programa Artemis, liderado por NASA y desarrollado en compañía de otras agencias espaciales y socios, tanto privados, como estatales que buscan llevar nuevamente personas a la Luna, esta vez para iniciar un proceso

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Satellite Systems for Colombian Space Development with Multi-domain Operations

Abstract: The development of regions in rural areas and their connection with urban areas in Colombian territory has been one of the great challenges for an effective presence of the state. Different alternatives have been proposed for the provision of aerospace servic

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Review of Different Geospatial Perspectives for the Identification and Mitigation of Potential Security Threats to Satellite Platforms
Luis Diego Monge Solano

Abstract: Satellite infrastructure plays a vital role in today's world. As more systems rely on this technology it increasingly becomes a target for security threats. The existence of such risks has been acknowledged internationally as more resources are allocated to t

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Integración de procesos, gestión del riesgo y automatización en la gestión de las unidades militares
Gonzalo Benítez Lloré

Resumen: La gestión por procesos es implementada en las organizaciones para ordenar actividades secuenciales que generan resultados de valor para los usuarios, aplicarlos en entornos complejos como la gestión de las unidades militares supone un reto administrativo que

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El papel de la negociación en la planeación de la estrategia militar
Carlos Alberto Segura Villarreal

Resumen: Para la planificación de una estrategia efectiva, eficaz y capaz de arrojar los resultados deseados, es necesario que todas las partes que interactúan con el proceso estratégico militar estén conscientes de la importancia de la negociación y de cómo esta sirv

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño e implementación del plan de mantenimiento preventivo de los equipos de la empresa Granitos y Mármoles Acabados SAS

Resumen: Esta investigación propone el diseño y la implementación del plan de mantenimiento preventivo en pequeñas industrias que empezaron en forma de proyectos familiares o de manera artesanal, las cuales no tuvieron la posibilidad de adoptar una estrategia de mante

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Armamento aéreo: una mirada hacia el futuro

Resumen: Este artículo tiene por objetivo de realizar un análisis descriptivo del armamento destinado a la batalla aérea a lo largo de los siglos XX y XXI, para entender el impacto de estas armas, la superioridad aérea militar de los países y su necesidad de avance te

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Curva de aprendizaje del ingeniero en comunicaciones y electrónica del espacio aéreo

Resumen: Este estudio tiene como finalidad la investigación sobre el desarrollo de los ingenieros en comunicaciones y electrónica (ICE) que laboran en Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM). Con el propósito de determinar cuáles han sido las t

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El blog como un recurso educativo para el fortalecimiento del proceso lector en estudiantes sordos

Resumen: El proceso lector, entendido como el desarrollo de todas aquellas actividades básicas y fundamentales para poder decodificar, inferir, interpretar y valorar los mensajes escritos, es fundamental para la comunicación. Para los estudiantes sordos se constituye

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}