{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Análisis de soluciones urbanas ante el riesgo de inundación en Santa Ana, Asunción, Paraguay

Resumen: Los asentamientos informales representan un problema estructural en Paraguay y albergan aproximadamente al 20 % de la población de Asunción. Allí las inundaciones urbanas generan situaciones de riesgo a los habitantes por la exposición al régimen del río y pr

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Morfologia urbana de Salvador, BA: uma análise sobre a segregação espacial

Resumo: Este artigo oferece uma análise sobre a morfologia urbana de Salvador, Bahia, destacando as questões da segregação espacial que moldam a cidade. O estudo examina a estrutura física e a organização espacial de Salvador, abordando como esses fatores influenciam

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Violencia y desarrollo urbano: Un análisis de La Cumbre, Floridablanca, Santander (Colombia)

Resumen: La violencia urbana se convierte en un desafío global que plantea un obstáculo significativo para el desarrollo sostenible y equitativo de las ciudades. En ese contexto, este artículo ofrece un análisis exhaustivo sobre la interrelación entre la ausencia de p

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las tipologías arquitectónicas y su aporte al proceso proyectual de estudiantes de primer año

Resumen: Un proyecto arquitectónico representa un arduo proceso mental que combina diferentes variables físicas, sociales, ambientales, económicas y tecnológicas en el intento de llegar al mejor resultado posible y pensando en un futuro habitar humano. En este context

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Planta versátil. Discursos gráficos sobre la flexibilidad de la vivienda colectiva
Alejandro Román Folga Bekavac

Resumen: Cuando se trata de expresar la flexibilidad de usos del espacio doméstico, la planta es la pieza gráfica más adecuada. En este artículo se reflexiona sobre las relaciones que existen entre las ideas proyectuales que sustentan las propuestas y los recursos grá

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El hueco en la piedra. Los límites difusos del espacio interior
Carlos Pantaleón Panaro

Resumen: Una visita reciente a la Hill House del arquitecto Rennie Mackintosh, en Helensburgh, Escocia, origina este artículo de reflexión. Los recorridos por sus diferentes ámbitos convocan recuerdos, ideas, asociaciones de imágenes de otras casas, otros tiempos y lu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}