{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Estudio de tendencia: Aplicaciones de la Colofonia y sus derivados

Resumen: Venezuela cuenta con grandes extensiones de Pino Caribe, que constituyen una fuente de especialidades químicas de origen natural. La colofonia, residuo de la destilación de la resina del pino, es una mezcla de isómeros diterpénicos, cuya funcionalización le c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tenacidad de impacto de un acero inoxidable dúplex SAF-2304, con calentamientos entre 1100°C y 1300°C
Laura Sáenz Edwin Patiño

Resumen: En la presente investigación se evaluó la tenacidad de impacto de un acero inoxidable dúplex SAF 2304, sometido a calentamientos comprendidos entre 1100°C y 1300°C durante un tiempo de permanencia en el horno de 30 min. Las condiciones de trabajo fueron, cond

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelamiento de la desglaciación de los nevados de la cuenca del Río Santa y su impacto en los recursos hídricos

Resumen: El derretimiento de los glaciares en la cuenca Alto-Santa es un aporte importante de agua dulce, por eso es importante evaluar la dinámica de la cobertura de nieve mediante el procesamiento de imágenes satelitales (MODIS), con resolución espacial diaria, a tr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de un acero inoxidable 304 H expuesto a elevada temperatura por 15 años de servicio
Franklin Acevedo Laura Sáenz

Resumen: El propósito de la presente investigación es caracterizar un acero inoxidable 304H expuesto a elevada temperatura (650°C) por 15 años de servicio, resaltando el estudio de la precipitación de fase sigma, convirtiendo el acero en un material frágil. Se realizó

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un plan de manejo de las sustancias peligrosas en los laboratorios de toxicología-farmacología y química orgánica

Resumen: La presente investigación tuvo como finalidad proponer un plan para el manejo adecuado de sustancias peligrosas manipuladas en los Laboratorios de Toxicología-Farmacología y Química Orgánica de la Escuela de Bioanálisis, en la Facultad de Ciencias de la Salud

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diagrama de Smith ad hoc usando GNU Octave para fines didácticos
A. J. Zozaya

Resumen: En el presente artículo se recrea, para fines didácticos, un ejercicio clásico de adaptación de una línea de transmisión con un stub en paralelo acompañado de dos programas escritos en GNU Octave, los cuales paulatinamente trazan una Carta de Smith ad hoc sim

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Espectroscopia de impedancia en emulsiones agua/aceite en un rango de frecuencias intermedias

Resumen: La espectroscopia de impedancia es el estudio de la interacción entre la radiación electromagnética y la materia, con absorción o emisión de energía radiante, por lo que facilita una caracterización rápida y no destructiva de fluidos como emulsiones sintética

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo del comportamiento mecánico de un acero inoxidable 304 H expuesto a elevada temperatura
Franklin Acevedo Laura Sáenz

Resumen: El propósito de la presente investigación es determinar el grado de precipitación de las fases sigma y chi y su afectación en el comportamiento mecánico del acero inoxidable 304 H con más de 15 años de servicio. Se realizó verificación del material mediante u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reformulación de pintura látex clase A mate de uso exterior, mediante la sustitución parcial del dióxido de titanio por nuevos exténderes

Resumen: En la formulación de las pinturas influye significativamente el uso del TiO2, sin embargo, es costoso, por lo que la producción en masa de la mayoría de las empresas nacionales se ve limitada, despertando el interés en la investigación de lo relativo a la ref

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reformulación de pintura látex clase A Semimate de uso interior, mediante la sustitución parcial del dióxido de titanio por exténderes.

Resumen: El objetivo principal de esta investigación, fue reformular una pintura látex clase A semimate de uso interior mediante la sustitución parcial de dióxido de titanio (TiO2) por exténderes. Como mezcla patrón se usó un concentrado dióxido de titanio (TiO2) al c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio de la vida útil de una herramienta de corte sometida a un tratamiento criogénico en el mecanizado de piezas de acero AISI 1045

Resumen: Se estudió el efecto del tratamiento térmico criogénico con Nitrógeno Líquido a -194 °C, en la vida útil de una herramienta de corte (VUHC) T-2000. Partiendo del fundamento teórico, de que el tratamiento térmico criogénico mejora las propiedades mecánicas de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estado del Arte: Aplicaciones de los sensores piezoeléctricos en la detección de elementos contaminates en alimentos
Cristina De Sousa Lisbeth Manganiello

Resumen: Este trabajo expone una revisión sobre los sensores piezoeléctricos, específicamente de las microbalanzas de cristal de cuarzo (QCM) y la aplicación de dichos sensores, principalmente a la industria alimentaria. En esta área, el análisis cualitativo y cuantit

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}