{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Abstract: The deterioration of living conditions in Venezuela has triggered an unprecedented migratory crisis. More than seven million Venezuelans have fled the country. While a continental refugee crisis and an emergent diaspora have received attention, the local impa
en es pt
Abstract: This paper investigates the spatial impact of migration on city planning in Solanda, a southern neighborhood of Quito, Ecuador. Despite being considered a ‘controversial’ region in terms of resistance, radicalism, dissident behavior, and informal and unantici
en es pt
Resumen: Cuando nos referimos a descolonizar la gentrificación, intentamos distanciarnos del norte global en la medida en que identificamos a los comerciantes bolivianos transfronterizos como actores claves y silenciosos de la transformación del centro de la ciudad de
es en pt
Resumen: La pandemia por el COVID-19 y las restricciones aplicadas al uso del espacio público en el partido de La Plata, por el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) durante el período 2020-2021, han dado lugar a modificaciones en las dinámicas socioterr
es en pt
Resumen: Este texto es un conjunto de tres fragmentos que transcurren entre la noción ontológica de nomadismo y el fenómeno de las migraciones contemporáneas de sur a sur en el continente americano, y que se articulan a través de la idea de cultura nómada como una for
es en pt
Resumen: Se toma como escenario la aglomeración urbana de Bogotá, principal receptora de la migración venezolana y caso prototípico de la migración sur-sur, para analizar los patrones de asentamiento intrametropolitanos de los migrantes, a partir de una lectura crític
es en pt
Resumen: El objetivo del estudio es reconocer las dinámicas de redes y saberes colectivos dentro de la comunidad migrante venezolana en Bogotá (Colombia) durante la pandemia por COVID-19. Desde una perspectiva mixta exploratoria, en la que convergen la observación foc
es en pt
Resumen: El estudio inicia a partir de una búsqueda de datos publicados por entidades oficiales que han registrado parte del conflicto armado colombiano de las últimas décadas. En este proceso se seleccionaron algunos de los hechos violentos frecuentemente practicados
es en pt
Resumen: La investigación se centra en visibilizar la configuración de los territorios urbanos a partir de los procesos de migración y desplazamiento forzado, específicamente en un barrio periférico de la ciudad de Bogotá, El Recuerdo Sur, conformado en un 90% por per
es en pt
Resumen: El antiguo Término Municipal de Guanabacoa (TMG) constituyó el tercer municipio en importancia dentro de la ciudad de La Habana durante el periodo republicano, debido a una rápida expansión urbana experimentada entre 1940 y 1960. Por medio de la revisión de f
es en pt
Resumen: El rápido crecimiento urbano en los suelos rurales de la Sabana de Bogotá evidencia fuertes presiones a nivel urbano, social y ambiental. La suburbanización en los suelos rurales de esta región promueve el desequilibrio territorial y la fragmentación en el te
es en pt
Resumen: El objetivo de este artículo es analizar la inseguridad y seguridad barrial desde la perspectiva de vecinos, lideresas comunitarias y actores clave de una intervención social realizada en un territorio vulnerable en Santiago de Chile. Se utilizó metodología c
es en pt
Resumen: El objeto de este texto es reflexionar sobre las subjetividades que configuran la experiencia de la injusticia espacial a partir del reparto desigual de dotaciones y recursos en el espacio urbano de Granada (España). Mi intención es mostrar cómo en Almanjáyar
es en pt
Resumen: En Colombia, está dispuesta constitucionalmente la posibilidad de contar con un cuarto nivel de gobierno establecido en las regiones. Esta escala territorial se representa en el esquema asociativo Regiones Administrativas y de Planificación-RAP, que serán las
es en pt
Resumen: Se analizó la definición de Nueva Ruralidad y sus aplicaciones a la política pública en Latinoamérica entre 1990 y 2021 en una revisión documental de artículos publicados en inglés, español y portugués en revistas arbitradas. Se seleccionaron 13 documentos ar
es en pt
Resumen: El permanente crecimiento urbano y sus dinámicas diversas hacen de las ciudades entes en constante cambio, de ahí que las transformaciones urbanas espontáneas constituyan un proceso inevitable. Esta investigación estudia dos transformaciones opuestas en la ci
es en pt
Resumen: ‘Universidad al Barrio’ es un proyecto de extensión solidaria que ha puesto en valor el compromiso social de la arquitectura y el urbanismo a partir del intercambio de saberes y prácticas con las comunidades en el territorio desde un abordaje multidisciplinar
es en pt
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |