{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Objetivo: Comparar el estado nutricional, cronotipo y conducta alimentaria que presenta un sujeto que posee simultáneamente los polimorfismos rs3749474T y rs4864548A con respecto a grupos de sujetos que poseen solo uno de dichos polimorfismos.Métodos: La pres
es en
Resumen: Objetivo: Evaluar el nivel de conocimiento de profesionales en salud frente a la donación de órganos y tejidos en Barranquilla.Metodología: Estudio de corte transversal con encuesta semiestructurada sobre el conocimiento de la donación de órganos y tejidos en
es en





Resumen: La enfermedad periodontal (EP) es un proceso multifactorial y progresivo que degenera en un tiempo determinado los tejidos alrededor de los dientes; esta se clasifica según su progresión en gingivitis y periodontitis, siendo la periodontitis la última y más a
es en






Resumen: El trauma dentoalveolar es considerado la segunda causa de urgencias odontológicas, sien los niños y adolescentes los más afectados. La etiología está relacionada a la edad; en niños preescolares, las caídas son una causa muy común de lesiones traumáticas den
es en
Resumen: Objetivo: Establecer la relación entre la fatiga y el nivel de independencia funcional en actividades de la vida diaria en personas con esclerosis múltiple.Material y método: Se realizó un estudio descriptivo trasversal con alcance correlacional. Participaro
es en
Resumen: Introducción: El objetivo final de la terapia endodóntica es la eliminación de microorganismos en el interior del conducto radicular. Algunas bacterias pueden sobrevivir a esta terapia; entre las comúnmente detectadas en fallas endodónticas se encuentra el E.
es en








Resumen: Objetivo: Verificar que la estructura factorial de los datos observados estén en correspondencia con la estructura factorial teórica de la empatia. Estimar y comparar los niveles de empatía en las especialidades médicas evaluadas.Materiales y métodos: Estudi
es en






Abstract: Objective: To estimate the levels of empathy in students enrolled in the nursing program.Material and methods. Data Sources: The population consists of students from the first to the fifth academic year (Course) (N = 312, n = 253, 81.08% of the population). S
en es
Resumen: Introducción: Se ha descrito que los profesionales de enfermería son particularmente proclives a desarrollar burnout, especialmente aquellos que se desempeñan en unidades con una alta demanda física y psicológica. Diversos estudios han mostrado que la técnica
es en
Resumen: Objetivo: Analizar las características metodológicas y de investigación, los antecedentes del sujeto de estudio y de las evaluaciones e intervenciones de las tesis de pregrado de la carrera de kinesiología en una universidad chilena durante los años 2010 - 20
es en












Resumen: Las vacunas son productos biológicos que contienen antígenos que buscan generar protección contra a la exposición real de un agente patógeno. En cuanto a su importancia, hacen parte de las intervenciones más costo-efectivas en salud pública, siendo superadas
es en
Resumen: El abordaje para la investigación de brotes/pandemias es una actividad desafiante, necesaria y retadora para los salubristas y epidemiólogos. Esta actuación permite que los servicios de epidemiología y de vigilancia profundicen el conocimiento de la enfermeda
es en
Resumen: La diabetes es una epidemia a nivel mundial. Los factores psicosociales han sido reconocidos como un elemento importante en el manejo y control de la enfermedad. El estigma asociado a la diabetes ha emergido recientemente como un nuevo factor psicosocial que
es en
Resumen: El síndrome de Tourette (ST) es un trastorno neurológico-conductual crónico que comienza en la infancia y la adolescencia. Su característica principal es la emisión de múltiples tics motores y fónicos de distinto tipo y complejidad. Se asocian a vocalizacione
es en







Resumen: La hemorragia talámica pertenece al grupo de las hemorragias intracerebrales de etiología no traumática o quirúrgica. Es una entidad relativamente infrecuente y tiene una prevalencia de 6-15 % de los casos dentro de dicho grupo. El tálamo es una estructura an
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |