{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Leishmaniasis cutánea y embarazo
Ángel Jaimes Gerzaín Rodríguez

Resumen: Se estudió a una mujer de 19 años, con embarazo de cuatro meses, que presentaba cuatro úlceras cutáneas de tres meses de evolución, diagnosticadas por biopsia como leishmaniasis cutánea. El frotis directo y la leishmanina fueron negativos. Dado que todos los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
First report of Dioctophyma renale (Nematoda, Dioctophymatidae) in Colombia

Abstract: Dioctophymosis is a zoonotic parasitic disease caused by Dioctophyma renale (Goeze, 1782). It is distributed worldwide and it affects a large number of wild and domestic mammals. Here we report the first confirmed case of canine dioctophymosis in Colombia. Th

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Toxoplasmosis aguda diseminada fatal en una paciente adulta inmunocompetente proveniente del Pacífico colombiano
Armando Daniel Cortés Natalia Aguirre

Resumen: Se presenta el caso de una paciente inmunocompetente de 72 años de edad, proveniente del departamento del Chocó, con un cuadro clínico de 12 días de fiebre, cefalea, deterioro neurológico progresivo y rápida evolución a falla orgánica múltiple y muerte. En el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cultivo in vitro de larvas L3 de nematodos obtenidas del caracol gigante africano Lissachatina fulica (Mollusca: Gastropoda) en Santa Fe de Antioquia

Resumen: Introducción. Más de 170 municipios colombianos están invadidos por Lissachatina fulica, caracol africano que puede portar larvas de nematodos de interés en salud humana y veterinaria. Los parásitos entran al caracol huésped intermediario en el estadio de lar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Detección molecular de Salmonella spp., Listeria spp. y Brucella spp. en queso artesanal fresco comercializado en Barranquilla: un estudio piloto

Resumen: Introducción. Cada año mueren, aproximadamente, tres millones de personas como consecuencia de las enfermedades transmitidas por alimentos. El queso artesanal fresco que se produce y distribuye en la región Caribe colombiana es un producto autóctono de los de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Variabilidad genética en regiones codificantes del antígeno de superficie y el dominio de la transcriptasa inversa de la polimerasa del virus de la hepatitis B, Colombia, 2002-2014

Resumen: Introducción. Se estima que 240 millones de personas en el mundo tienen infección crónica con el virus de la hepatitis B (HBV). En Colombia, la endemia es variable y circulan diferentes genotipos virales. Las mutaciones a lo largo del genoma se han asociado c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Detección molecular de leptospiras patógenas en roedores sinantrópicos y silvestres capturados en Yucatán, México

Resumen: Introducción. La leptospirosis es una enfermedad zoonótica endémica en México, ocasionada por la bacteria del género Leptospira, la cual constituye un problema de salud pública y veterinaria. Los roedores son los reservorios más relevantes de Leptospira spp.,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Current characteristics of tuberculosis and human immunodeficiency virus co-infection in a cohort of hospitalized patients in Medellín, Colombia

Abstract: Introduction: Tuberculosis (TB) is an important cause of morbidity and mortality in HIV patients. It is unknown if the advent of molecular diagnostic methods and a greater availability of antiretroviral therapy (ART) in our country have changed some character

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Infección concomitante por tuberculosis y el virus de la inmunodeficiencia humana: situación epidemiológica en el departamento del Meta, 2010-2015

Resumen: Introducción. Una tercera parte del incremento de los casos de tuberculosis se atribuye a la propagación del HIV.Objetivo. Describir la infección concomitante de tuberculosis y HIV en el departamento del Meta durante el periodo de 2010 a 2015.Materiales y mé

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Exposición y sensibilización a insectos en pacientes alérgicos en el trópico

Resumen: Introducción. Los ácaros son una importante fuente de alérgenos en el trópico, pero poco se han estudiado otras fuentes potenciales de alérgenos prevalentes en la zona, como los insectos.Objetivo. Determinar la relación entre la exposición y la sensibilizaci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Micobacteriosis identificadas en el Laboratorio Nacional de Referencia de Colombia entre 2012 y 2016

Resumen: Introducción. En los últimos años se ha observado un aumento en la prevalencia de micobacteriosis ocasionadas por micobacterias no tuberculosas, las cuales hoy se consideran como agentes patógenos emergentes. Su presencia depende de varios factores, como los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Novel larvicide tablets of Bacillus thuringiensis var. israelensis: Assessment of larvicidal effect on Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) in Colombia

Abstract: Introduction: Aedes (Stegomyia) aegypti is the vector for dengue, chikungunya, and Zika arboviruses. Bti-CECIF is a bioinsecticide designed and developed in the form of a solid tablet for the control of this vector. It contains Bacillus thuringiensis var. isr

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conocimientos, prácticas y aspectos entomológicos del dengue en Medellín, Colombia: un estudio comparativo entre barrios con alta y baja incidencia

Resumen: Introducción. El dengue, transmitido principalmente por Aedes aegypti, es una enfermedad viral de gran importancia en salud pública. Colombia es un país endemoepidémico para el dengue y, en ciudades como Medellín, hay barrios con alta y baja incidencia. Las d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diversidad genética y estructura poblacional de Anopheles triannulatus s.l. en Córdoba, Colombia, determinadas mediante el método de región de código de barras de ADN

Resumen: Introducción A pesar de los recientes reportes de infección con Plasmodium spp. en poblaciones relacionadas con los linajes noroeste y sureste, Anopheles triannulatus no está incriminado como vector de la transmisión de malaria en Colombia. La diversidad gené

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Microcephaly in Colombia before the Zika outbreak: A systematic literature review

Abstract: Introduction: Microcephaly is characterized by a smaller than normal head circumference. Recently, Zika virus (ZV) has been associated with microcephaly.Objective: To describe the prevalence of microcephaly in Colombia taking as the baseline the information

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nuclei ultrastructural changes of C6/36 cells infected with virus dengue type 2

Abstract: Introduction: Dengue virus replication has been considered mainly cytoplasmic, however, studies indicate that some flaviviruses may use the intranuclear pathway as part of the machinery that the virus uses to increase infection capacity in the host cell. This

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}