{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Evaluación de columnas de concreto con la técnica de ultrasonido
Romel Gilberto Solís Carcaño

Resumen: El ultrasonido ha sido usado desde hace aproximadamente medio siglo para la evaluación de estructuras de concreto, y es a la fecha la técnica no destructiva más utilizada en el mundo. Consiste en la medición del tiempo en la que un pulso de sonido de alta fre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación del desempeño térmico de ladrillos ecoamigables con incorporación de residuos de mullita

Resumen: Se produjeron ladrillos de arcilla obtenidos con mezcla de arcilla con residuos de un horno eléctrico en desuso y reforzados con fibras cerámicas para la obtención de un material cerámico con características refractarias. Las mezclas de arcilla/partículas rec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CyberDrone: una plataforma de ciberseguridad para detección de ataques a drones

Resumen: Se presentó el desarrollo de una plataforma de ciberseguridad para vehículos aéreos no tripulados (uav, por sus siglas en inglés) o drones según la tecnología cyber-deception. Esta tecnología tiene como fundamento la creación deliberada de señuelos (honeypots

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Effect of M-QAM Modulation Technique for a Converged Network Infrastructure Radio over Fiber (RoF)

Abstract: The objective of the research is to analyze, at the simulation level, the effect of the M-Quadrature Amplitude Modulation (M-QAM) technique, in the downlink, for a converged Radio over Fiber (RoF) network infrastructure, implementing the Orthogonal Frequency

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño de una herramienta guía basada en metodologías de mejora continua aplicable a pymes del sector lácteo en países de América Latina y el Caribe

Resumen: El objetivo de la investigación fue diseñar una herramienta guía basada en técnicas de mejora continua aplicable a pymes del sector lácteo en América Latina y el Caribe. A través de una revisión literaria de 753 pymes en 10 países de América Latina y el Carib

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mobile Application for the Identification of Street Dogs Using Image Recognition Based on Machine Learning

Abstract: The population of stray dogs increases every year, which is why technologies, protocols, and legislative projects have been implemented in different countries to stop it. The objective of this research is to make use of image recognition (machine learning) to

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Especies forestales con potencial agroforestal en el Consejo Comunitario Alto Mira y Frontera (Tumaco, Colombia)

Resumen: La Costa Pacífica por su posición geográfica y condiciones climáticas presenta diversos sistemas de producción agrícola, entre ellos los agroforestales, en que el productor ha seleccionado las especies más adecuadas en atención a los atributos económicos, amb

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Electrofun: una aplicación basada en gamificación para apoyar la implementación del sistema de gestión de activos ISO 55000 en Codensa

Resumen: Se presentó el desarrollo de una aplicación basada en gamificación para el apoyo en la implementación de un sistema de gestión de activos iso 55000 en Codensa. Se muestra la aplicación Energy Assets, la cual se planteó como una estrategia para introducir los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollo de un contenedor y clasificador automático de material reciclable como estrategia de economía circular en el contexto educativo

Resumen: El objetivo de esta investigación fue realizar una caracterización de los residuos sólidos reciclables producidos en la Universidad de la Amazonia y desarrollar un contenedor y clasificador automático de este tipo de residuos, para contribuir por medio de las

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio de QoS (Quality of Service) y QoE (Quality of Experience) para servicios web consumidos desde un mashup móvil

Resumen: El objetivo de este trabajo consistió en el estudio de la QoS (por sus siglas en inglés) y la QoE (por sus siglas en inglés) de API (por sus siglas en inglés) de servicios web consumidos por aplicaciones mash-up móvil. El estudio se enfoca en recolectar y ana

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollo guiado por comportamiento: buenas prácticas para la calidad de software

Resumen: Asegurar la calidad y funcionalidad de un producto de software es garantizar su correcta estructura, composición, ejecución e integridad, pero en algunos casos estas características se ven afectadas debido a la ineficiente gestión y desarrollo del software. E

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}