{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Análisis de competencias académicas y su relación con la satisfacción de recién graduados universitarios. Caso Colombia

Resumen: El propósito de este artículo es analizar la relación entre competencias de tipo instrumental, sistémico y de relaciones interpersonales de los graduados en el proceso de formación universitario, que permita identificar la satisfacción de los estudiantes con

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Instrumento para evaluación de habilidades digitales en investigación educativa: diseño y validación

Resumen: Las investigaciones orientadas a la evaluación del logro de competencias digitales para el ejercicio investigativo de los profesores de escuela todavía son escasas, pese a que su desarrollo está en el perfil de su profesión. El objetivo de esta investigación

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Validación de un cuestionario sobre la percepción y satisfacción del profesorado universitario con los sistemas de evaluación profesional

Resumen: La transformación de la educación superior tiene entre sus propósitos la mejora de la calidad y, para ello, se han incorporado procesos de evaluación y acreditación que, hoy por hoy, siguen buscando afianzarse. El objetivo de este trabajo es validar el cuesti

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Validación del cuestionario de autoevaluación del contexto de práctica y autoeficacia hacia la inclusión de personas LGBTIQ+ en educación superior

Resumen: El artículo tiene por objetivo la presentación de los resultados de la validación de constructo del Cuestionario Autoevaluación del contexto de práctica y autoeficacia de los estudiantes de educación hacia la inclusión de personas LGBTIQ+ en educación superio

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La evaluación educativa española en el Antiguo Régimen: Una revisión de prácticas, instituciones y figuras
Antonio Fernández Cano

Resumen: Objetivos: Esta revisión historiográfica de la literatura glosa y sistematiza el campo de la evaluación educativa española a lo largo durante el Antiguo Régimen, desde mediados del siglo XVI a principios del siglo XIX. Al respecto, se caracterizan las conside

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Actitudes hacia la ciencia del alumnado de educación primaria de centros con programa educativo bilingüe

Resumen: La adquisición de la competencia científica desde las primeras etapas es necesaria para alcanzar la alfabetización de la ciudadanía. Siendo la parte actitudinal una de las vertientes de la competencia científica, en esta investigación se planteó como objetivo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño y validación del cuestionario de determinación de factores de riesgo y protección asociados al consumo de alcohol y otras drogas en adolescentes de ESO

Resumen: Durante la adolescencia se producen importantes transformaciones biológicas, sociales, cognitivas y emocionales, que conllevan el desarrollo de nuevos comportamientos, entre ellos conductas de riesgo relacionadas con el consumo de alcohol y otras drogas. Aunq

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}