{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Desregulación emocional, distrés psicológico, factores sociodemográficos y su relación con actividades sexuales en línea en población mexicana consumidora ocasional/asidua

Resumen: El internet es, actualmente, uno de los principales medios que se utilizan para satisfacer las necesidades sexuales. Las conductas relacionadas con sexo en internet son conocidas como Actividades Sexuales en Línea (ASL). Su uso constante se vincula a factores

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propiedades psicométricas de la Coping Scale for Adults (CSA) en madres y padres de adolescentes mexicanos

Resumen: Son escasos los instrumentos específicos para la medición del afrontamiento parental, factor central para el afrontamiento de los hijos, lo que hace necesario contar con un instrumento válido, confiable y culturalmente adecuado para población mexicana. El obj

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intervenciones basadas en psicología positiva para adultos mayores: una revisión sistemática

Resumen: Se condujo una revisión sistemática sobre la efectividad de las intervenciones basadas en psicología positiva (IPP) en la promoción de bienestar y calidad de vida y alivio de ansiedad y depresión en adultos mayores. En bases de datos científicas y metabuscado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Integración de mérito y prestigio ocupacional en juicios psicofísicos de equidad en estudiantes universitarios

Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar el efecto del prestigio ocupacional y el mérito sobre las reglas de integración de información. Se examinó a una muestra de 40 estudiantes universitarios de la Ciudad México con una edad promedio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepciones de estudiantes de psicología sobre la educación recibida durante el confinamiento por COVID 19

Resumen: Para conocer percepciones de alumnos de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en modalidades presencial y no presencial, sobre su educación en línea durante la pandemia de COVID‑19, se aplicó un cuestionario en Google Forms de 29 ít

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}