{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La responsabilidad social como estrategia para el desarrollo en contextos de diversidad e inclusión

Resumen: El presente estudio, basado en el desarrollo humano en un contexto de diversidad e inclusión, y enmarcado en conceptos de responsabilidad social, describe las percepciones sobre la calidad de vida y el bienestar de las familias del programa Confamilias solida

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sentidos del feedback en el prácticum de educación física, recreación y deporte

Resumen: El artículo presenta resultados del proyecto de investigación “sentidos de los modos corporales y saberes docentes del prácticum en Educación Física, Recreación y Deporte de la Universidad de Caldas”. Objetivo: comprender los sentidos del feedback en la inter

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enseñanza de la argumentación en básica primaria: estudio de caso sobre las perspectivas del concepto germinación de semillas

Resumen: Objetivo: Se presenta una propuesta para la enseñanza de la argumentación en básica primaria como alternativa para la co-construcción de los modelos conceptuales a partir de la interacción discursiva entre maestro y estudiantes. Método: El estudio se realizó

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La categoría “problema” en las tesis de educación, vista desde la perspectiva de las movidas retóricas

Resumen: Uno de los elementos esenciales de una investigación es el planteamiento del problema, en tanto es una categoría que determina en gran medida la pertinencia, la justificación, la delimitación y el impacto del trabajo. En esta investigación se analizaron 50 te

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Emergencia de una pedagogía simbiótica para la auto-eco-reorganización social
William Orozco Gómez

Resumen: A partir de una investigación acción participativa (IAP) se develó, como problema en una comunidad rural, el debilitamiento de su tejido social. Para intervenir la situación desde la escuela, se diseñó con la comunidad un proyecto educativo institucional (PEI

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La enseñanza y aprendizaje del boceto de diseño a través de mediadores tecnológicos

Resumen: El presente documento es el resultado de un ejercicio académico desarrollado como parte de procesos investigativos realizados por los autores de este artículo, en relación con las prácticas emergentes de los procesos pedagógicos del boceto en diseño industria

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Apreciaciones sobre las experiencias significativas de los docentes de la Universidad Manuela Beltrán y la Corporación Educativa ITAE (Bucaramanga, Colombia)

Resumen: El objetivo de este artículo es evidenciar los resultados del análisis de los relatos surgidos durante el proceso de sistematización al que se vincularon los docentes de la Universidad Manuela Beltrán y la Corporación Educativa ITAE. El diseño metodológico re

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de los tratamientos en la solución de situaciones sobre la fracción como medida

Resumen: Este artículo presenta los resultados obtenidos en la investigación: caracterización de tratamientos que emplean docentes de básica primaria en la solución de situaciones relacionadas con la fracción como medida. El objetivo de esta investigación fue describi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Líneas de acción en intervención social y educativa en contextos vulnerables para promover el desarrollo comunitario en la construcción de paz en Colombia
Karen García-Yepes

Resumen: Este es un artículo de reflexión surgido a partir de una tesis doctoral. El objetivo de este artículo es realizar una reflexión crítica sobre las líneas de acción en intervención social y educativa en contextos vulnerables para promover el desarrollo comunita

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El currículo: la voz de los niños

Resumen: La investigación “El currículo: la voz de los niños” tuvo como objetivo comprender el sentido que dan los niños de una institución educativa a algunas nociones curriculares. El trabajo es de tipo cualitativo. La muestra de carácter teórico con la que se traba

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A study of critical thinking in higher education students

Abstract: The study shows a proposal on specific diagnosis of critical thinking skills in higher education students according to literal, inferential and critical reading levels. A literature review on Critical thinking was done to support concepts. This proposal is ad

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}