{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Líneas investigativas en la construcción de la paz, en el campo de la educación física, la recreación y el deporte

Resumen: El presente artículo es resultado del estado de arte en tendencias en construcción de paz, en educación física, recreación y deporte. Su objetivo es identificar tendencias investigativas desde el campo de la educación física, por medio de la revisión document

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prácticas espirituales: ritual, armonización y círculos de la palabra, una propuesta curricular desde la educación propia

Resumen: For indigenous communities, one of the pillars of their own education is spirituality, understood as the harmonious human-nature relationship that is currently fractured and oriented towards only religious or only indigenous tendencies, ignoring its true incl

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Familia y escuela: límites y posibilidades en la construcción de vínculos educativos

Resumen: Esta investigación tuvo como objetivo comprender los límites y posibilidades de la familia para vincularse a la escuela, partiendo de que esta relación ha sido asunto de discusión en diferentes contextos de la vida cotidiana, tanto en ámbitos académicos como

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tensiones entre la normatividad y la formación de docentes para la geografía escolar en Colombia
John Harold Córdoba-Aldana

Resumen: El artículo aborda las tensiones existentes en la enseñanza de la geografía en los niveles de educación básica y media en Colombia. Centra su análisis en la interacción entre las políticas públicas educativas, el estado actual de los programas de formación do

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El abordaje de la escritura crítica en los grados de educación media
Lina Susana Restrepo Bonell

Resumen: La escritura es un elemento que se aborda con marcado temor dentro y fuera de la escuela. La instrucción de organizar las ideas y expresarlas por escrito en las aulas se ha convertido en un constante ejercicio de narración de sucesos, recopilación de informac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Literatura infantil colombiana en clave de educación para la inclusión

Resumen: La literatura infantil es uno de los elementos que se incorpora en las formas de vida los niños y niñas. Como producto cultural cumple una función social y comunicativa, que puede hacer parte de la construcción subjetiva del mundo de estos sujetos sociales, p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Contributions of tutoring to the development of academic writing in graduate education

Abstract: Earning a master’s or doctoral degree often requires writing scientific articles, a challenging task for graduate students. A review of existing literature on writing in higher education underscores the need to learn more about the strategies tutors use when

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La gestión y el currículo en la resignificación de la identidad afrodescendiente

Resumen: El presente estudio tiene como objetivo principal analizar y validar la efectividad de la gestión curricular incluyente en el contexto afrodescendiente en una institución del Caribe colombiano en los niveles básica primaria y secundaria, como una herramienta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cambios de espacios educativos: nexos o rupturas del estudiante universitario

Resumen: Se presentan los resultados de una investigación cualitativa, cuyo objetivo fue comprender los nexos o rupturas que experimentan algunos estudiantes universitarios en relación con los cambios de espacios educativos, a partir de su visión de realidad con el fi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aportes de la literacidad crítica en la resolución de problemas socialmente vivos

Resumen: El presente trabajo de investigación busca comprender, a través del diseño, aplicación y análisis de una unidad didáctica, los aportes de la literacidad crítica en la resolución de problemas socialmente vivos en ciencias sociales, como es la minería. La inves

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}