{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El artículo analiza la forma en la cual el populismo libertariano, alianza estratégica entre el libertarianismo y la extrema derecha, se organiza actualmente en América Latina. Se plantea que es posible encontrar en la región un intento por impulsar una polít
es en
Resumen: El presente estudio propone una articulación meta-teórica relacional de equivalencia homeomórfica diseñada a partir de una lectura formalizada según el método hermenéutico de Panikkar (1990) y Estermann (2021) en orden a comprender el “estar” (Scannone: 1990)
es en
Resumen: El objetivo de este documento, es abordar el análisis de las distopías neoliberales, mediante los mitos racionalizadores y, sus respectivos procesos de institucionalización, en el desarrollo e implementación de las políticas migratorias, su interacción con lo
es en
Resumen: La presente investigación describe y explica las luchas de las colectivas y organizaciones feministas para lograr la despenalización del aborto en el Estado de Guerrero, durante el período 2021-2023. Se teoriza, en este sentido que la aplicación de la ciudada
es en
Resumen: En este artículo, analizo el concepto de utopía desde una perspectiva filosófica y su aplicación en los movimientos culturales alternativos de América Latina. Parto de la noción de utopía como una herramienta de crítica social y política, explorando cómo esta
es en
Resumen: Este artículo se propone analizar la situación de los niños y niñas hijos de migrantes venezolanos en Ibagué, con un enfoque en los retos que enfrentan para acceder a derechos básicos y cómo esto afecta su integración en la sociedad ibaguereña. Asimismo, se e
es en
Resumen: El presente ensayo tiene como objetivo examinar la reconfiguración de las derechas e izquierdas en el continente americano. Se teoriza el inicio de la batalla política y cultural entre los proyectos de las elites políticas libertarias (extrema derecha) y los
es en
Resumen: El sistema socialista en Cuba cumple 65 años de vida. Un sistema político que se diferencia de la mayoría de países democráticos latinoamericanos. Así, parece que Cuba es un anacronismo latente y valiente contra del bloqueo norteamericano. El objetivo de este
es en
Resumen: La obra expone el panorama del ejercicio de derechos políticos de los extranjeros en Latinoamérica. El conjunto de artículos toma como inicio el año de 1973 que ocasionó los primeros movimientos masivos de personas entre los países de la región. Plantea como
es
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |