{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Reforma económica China: de economía planificada a economía de mercado

Resumen: El desarrollo económico de China durante el siglo pasado se ha interrumpido en varias ocasiones. Como China era un país en desarrollo de bajos ingresos, el enfoque de una transición económica que adoptaron los responsables de la formulación de políticas fue d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ruta de la seda. Nuevas alianzas para la participación de América Latina

Resumen: El objetivo de la presente investigación consiste en analizar la iniciativa propuesta por la República Popular China denominada Nueva Ruta de la Seda y las perspectivas de participación que ofrece a América Latina considerando un nuevo orden internacional de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Barreras arancelarias y no arancelarias como restricciones al comercio internacional
José Jaime Baena Rojas

Resumen: Este artículo tiene como objetivo efectuar un estudio sobre el proteccionismo, el cual nuevamente ha tomado relevancia dentro del comercio internacional. En este sentido, es llevado a cabo un análisis soportado en fuentes secundarias como Global Trade Alert (

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mercado de valores y su contribución al crecimiento de la economía ecuatoriana

Resumen: El objetivo del presente trabajo es determinar las principales contribuciones que ha generado el mercado de valores al crecimiento de la economía ecuatoriana. La investigación es de corte documental, apoyada en informes mensuales de las diferentes bolsas de v

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diversificación como estrategia de expansión: efectos en el rendimiento operativo de empresas mexicanas

Resumen: El presente trabajo tiene como finalidad analizar el efecto de la implementación de la diversificación, como estrategia de crecimiento, en el rendimiento operativo de empresas mexicanas, a partir de la teoría de recursos y capacidades. Los datos se obtuvieron

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gestión financiera desde lo territorial. Estudio de caso: municipios del Magdalena Medio, 2010 - 2016

Resumen: El objetivo de la presente investigación es analizar la gestión financiera de los municipios del Magdaleno Medio durante el período 2010-2016 desde la perspectiva territorial y municipal, especialmente, el fortalecimiento de la descentralización fiscal procur

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Satisfacción del cliente a los servicios crediticios ofertados por las cooperativas financieras del Tolima - Colombia

Resumen: Los servicios crediticios representan una variable multidimensional que influyen en la percepción de valor por parte de los asociados de las organizaciones cooperativas. El objetivo central de este trabajo consiste en establecer el nivel de satisfacción de lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La equidad de género y su percepción en el sector salud de Boyacá - Colombia

Resumen: El presente artículo se plantea como temática central la equidad de género, entendida como el derecho que mujeres y hombres de acceder y usufructuar los mismos bienes y servicios de la sociedad, sin importar sus diferencias biológicas, por tanto, el objetivo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Liderazgo transformacional y mejoramiento continuo en equipos de trabajo de pymes colombianas

Resumen: El liderazgo es un factor fundamental que determina el éxito de los procesos de mejoramiento continuo en las organizaciones. Con este trabajo se busca analizar la influencia de los rasgos del liderazgo transformacional (carisma o influencia idealizada, motiva

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cognición de equipo y efectos generalizados del entrenamiento en aspirantes a soldados del ejército

Resumen: Una de las competencias fundamentales en los procesos de formación de aspirantes a soldados del Ejército, es el trabajo en equipo y la integración colaborativa. En tal sentido, este reporte muestra los resultados obtenidos a través de un Programa de investiga

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Innovación y competitividad en la industria de software

Resumen: Este artículo analiza la relación entre competitividad e innovación en la industria de software en un clúster en Jalisco, México. Las fuentes de información utilizadas fueron, primarias, mediante encuestas, y segundarias, a partir de documentos públicos de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio de la Ciencia-Tecnología en la Responsabilidad Social y el Talento Humano

Resumen: El presente estudio tiene como objetivo determinar la Influencia de la Ciencia y la Tecnología en la Responsabilidad Social Empresarial centrado en el Talento Humano de empresas ecuatorianas. La metodología de investigación aplicada se fundamenta en el método

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto de las estrategias de conservación en una comunidad local de México

Resumen: Los procesos de integración de las naciones incluyen la globalización de las problemáticas ambientales. México es una nación mega diversa, cuya biodiversidad es amenazada en parte por la acción humana que sigue lógicas de mercado. Para disminuir la presión so

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gestión del talento humano como factor de mejoramiento de la gestión pública y desempeño laboral

Resumen: La investigación presentó como propósito determinar la incidencia de la gestión del talento humano en el mejoramiento de la gestión pública y desempeño laboral de los trabajadores de la Administración central del Ministerio de Salud de Perú durante el año 201

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Competencias gerenciales y competencias profesionales en la gestión presupuestaria

Resumen: La investigación buscó determinar la influencia de las Competencias Gerenciales y Profesionales en la Gestión Presupuestaria de una Institución Pública en el Perú en el periodo 2018; investigación orientada en el paradigma positivista de enfoque cuantitativo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}