{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El objetivo del presente estudio fue explicar el sentido que otorga un grupo de adolescentes a sus interacciones en Facebook. El estudio se llevó a cabo mediante un método cualitativo, desarrollado en dos fases; la primera se desarrolló mediante el uso de
es en
Resumen: El presente texto analiza el llamado “giro ontológico” en la antropología, sus alcances y aportaciones, así como sus críticas y sus desafíos para abordar el tema de la alteridad cultural. El artículo describe los fundamentos históricos y filosóficos del es
es en
Resumo: Este artigo pretende refletir acerca dos jogos pervasivos enquanto espaços heterotópicos a partir das noções de presença e performance . Busca-se com esta reflexão considerar o corpo enquanto parte de uma espacialidade que ocupa não apenas o lugar do ordi
pt es en
Resumen: En este ensayo se muestra que los desarrollos teóricos para analizar las relaciones entre poder y cultura en la obra de Michel Foucault, pueden com - prenderse en al menos tres momentos que coinciden con la evolución de su pensamiento. El primero, propone e
es en
Resumen: Este texto es una reflexión general en torno a la investigación social hoy. Una reflexión sobre los nuevos paradigmas, metodologías y técnicas de investiga - ción. Una reflexión sobre lo oportuno y lo posible de las nuevas metodologías, así como las dificul
es en
Resumen: La reconstrucción de Esquemas Culturales es una metodología de interpreta -ción del discurso que se obtiene a partir de un análisis cultural; estos esquemas funcionan como herramientas conceptuales que nos permiten conocer los significados y el sentido que l
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |