{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

RADIOTERAPIA EN EL MANEJO DE LOS SARCOMAS DE PARTES BLANDAS DEL ADULTO

Resumen: OBJETIVO: Analizar resultados obtenidos en pacientes con diagnóstico de sarcomas de partes blandas que recibieron Radioterapia externa en sus distintas modalidades (neoadyuvante, adyuvante y radical). MÉTODO: Revisión retrospectiva de 111 pacientes sometidos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LINFOMA ANAPLÁSICO DE CÉLULAS GRANDES ASOCIADO A IMPLANTES MAMARIOS. PROPUESTA DE MANEJO

Resumen: OBJETIVO: El linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes mamarios es una rara entidad clínica descrita por primera vez en 1977 por Keech y Creech en relación a un implante salino de superficie rugosa, la cual ha venido en aumento progresivamen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MONITOREO INTRAOPERATORIO DEL NERVIO FACIAL EN CIRUGÍA DE PARÓTIDA

Resumen: OBJETIVO: La neuromonitorización comprende el uso de técnicas neurofisiológicas y electrofisiológicas para detectar cambios en el estado del sistema nervioso durante el acto quirúrgico. La parálisis del nervio facial es una de las eventualidades más temidas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
VARIEDAD ADENOESCAMOSA DEL CARCINOMA METAPLÁSICO DE MAMA: UN HALLAZGO INFRECUENTE. REPORTE DE CASO

Resumen: Los carcinomas metaplásicos de mama, subtipo adenoescamoso son tumores raros. Constituyen el 0,2 % al 1 % de todos los cánceres de mama, cuya edad de presentación oscila entre los 31 y 87 años de edad, y debutan como una lesión palpable en la mama, de crecimi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TRATAMIENTO RADIANTE HIPERFRACCIONADO EN CARCINOMA DE CABEZA Y CUELLO: REPORTE DE CASO

Resumen: OBJETIVO: El cáncer es una de las principales causas de morbimortalidad en el mundo, aunque específicamente el de orofaringe no se encuentra en los primeros lugares en incidencia, el diagnóstico en estadío avanzado es un factor adverso de respuesta al tratami

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ESTUDIO HISTOLÓGICO E INMUNOHISTOQUÍMICO DE TUMORES MEDIASTINALES

Resumen: OBJETIVO: Evaluar aspectos histológicos e inmunohistoquímicos de tumores del mediastino recibidos en la Sección de Patología Respiratoria del Instituto Anatomopatológico Dr. José Antonio O’Daly, durante 2006-2014. MÉTODO: Estudio descriptivo, retrospectivo. R

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}