{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

CARCINOMA DUCTAL IN SITU CON MICROINVASIÓN ¿NECESARIO BIOPSIA DEL GANGLIO CENTINELA?

Resumen: OBJETIVO: Determinar necesidad de investigar estado axilar en pacientes con diagnóstico de carcinoma ductal in situ con microinvasión. MÉTODO: Análisis de 43 pacientes diagnosticadas, mediante biopsia percutánea con aguja de corte y vacío, intentando en la ma

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DETECCIÓN DEL VIRUS PAPILOMA HUMANO POR CAPTURA DE HÍBRIDOS 2 EN MUJERES DE LIMA, PERÚ

Resumen: OBJETIVO: Se implementó tamizaje local con el objetivo de determinar prevalencia de la infección del virus papiloma humano de alto riesgo a través del método captura de híbridos 2 en mujeres de Lima, durante el período 2012-2013. MÉTODO: Investigación transv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
COMPARACIÓN DE RADIOTERAPIA INTRAOPERATORIA Y RADIOTERAPIA EXTERNA EN CÁNCER DE MAMA TEMPRANO

Resumen: OBJETIVO: El cáncer de mama es más frecuente en mujeres y la segunda con mayor tasa de mortalidad en Perú a pesar de la existencia de avanzadas técnicas oncológicas. Planteamos comparar radioterapia externa con radioterapia intraoperatoria en el tratamiento t

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
RESPUESTA A FOLFIRI-BEVACIZUMAB EN ADENOCARCINOMA ANAL AVANZADO. TUMOR HISTOLÓGICAMENTE FRECUENTE EN UN LUGAR POCO HABITUAL

Resumen: OBJETIVO: El adenocarcinoma anal representa el 15 % de los cánceres de ano. De acuerdo con sus similitudes histológicas, las guías de manejo actuales sugieren que debe tratarse como adenocarcinoma colorrectal. Existen diferencias en el comportamiento de estos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
RECONSTRUCCIÓN DE PARED COSTAL EN CONDROSARCOMA CLÁSICO DE ARCOS COSTALES A PROPÓSITO DE UN CASO

Resumen: OBJETIVO: Los tumores de pared costal son neoplasias poco frecuentes y de difícil tratamiento. Por su localización, los pacientes se presentan con una tumoración, dolor y dificultad respiratoria CASO CLÍNICO: Se trató de una paciente de 57 años con un tumor d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
INMUNOHISTOQUÍMICA PARA EVALUACIÓN DE LA SOBRE-EXPRESIÓN DE EGFR, PD-L1 Y REORDENAMIENTO ALK EN CARCINOMAS PULMONARES

Resumen: OBJETIVO: Evaluar el rendimiento diagnóstico de la inmunohistoquímica para determinar la sobreexpresión del EGFR, PD-L1 y reordenamiento ALK en los carcinomas de pulmón en biopsias del laboratorio de Anatomía Patológica del Centro Médico Docente la Trinidad e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}