{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: OBJETIVO: Determinar los factores asociados a la adherencia al tamizaje del cáncer de cuello uterino mediante citología cérvico-vaginal en mujeres en edades reproductivas que acuden a la consulta ginecológica del Hospital Dr. Pedro García Clara de Ciudad Ojed
es en













Resumen: OBJETIVO: Presentar nuestra experiencia de 20 años con radiocirugía estereotáctica en tratamiento de pacientes con metástasis cerebrales. METODO: Se realizó un estudio observacional 193 pacientes con metástasis cerebral sometidos a radiocirugía en el período
es en
Resumen: Los tumores primarios benignos de pared torácica, son un grupo heterogéneo de neoformaciones proliferativas, (expansivas o no), implantadas en los tejidos que la integran a pared de la caja torácica, se originan tanto de los tejidos óseos o cartilaginosos. OB
es en




Resumen: OBJETIVO: El colangiocarcinoma es una enfermedad neoplásica hepática maligna, rara e infrecuente en la gestación, con incidencia de 10 casos por cada 10 000 embarazos, descrita con el peor pronóstico de patología tumoral debido a su diagnóstico tardío, el cua
es en






Resumen: OBJETIVO: Los tumores germinales representan 20 % de los tumores de ovario, 0,3 % se corresponden con esta rara entidad, el struma ovarii, descrito por primera vez en 1889 por Boettlin, un tipo de teratoma monodérmico. CASO CLÍNICO: Paciente nuligesta de 35 a
es en
Resumen: El avance en la terapia del cáncer de mama receptor hormonal positivo y HER2 negativo ha mejorado la supervivencia libre de progresión y la supervivencia global en algunos casos. Los trabajos aleatorizados cumpliendo los criterios clínicos y epidemiológicos
es en
Resumen: CASO CLÍNICO: Paciente de 52 años que consultó con aumento de volumen progresivo no doloroso en borde lateral de lengua, acude a especialista 1 mes antes, quien realiza exéresis de lesión y biopsia que reporta hallazgos histológicos sugestivos de carcinoma ep
es en
Resumen: CASO CLÍNICO: Paciente de 78 años de edad inicia enfermedad actual 1 mes previo al ingreso caracterizado por dolor abdominal de aparición insidiosa, posprandrial, localizado en hemiabdomen izquierdo de moderada a fuerte intensidad, carácter opresivo, concomit
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |