{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Problema: Al 2021, en Autlán, Jalisco, México; la presencia de vehículos motorizados por transporte privado ocasiona complicaciones para el peatón, ya que algunas calles no cuentan con infraestructura urbana mínima que proporcione seguridad a sus habitantes.
es en
Resumen: Problema: El boom inmobiliario en Argentina del 2003, utilizó a la vivienda como un activo financiero (inversión, resguardo de capital) sin financiamiento para la clase media y media-baja. Recién en el 2011, el Estado comienza a dar respuestas con diversos pr
es en
Resumen: Objetivo: La investigación tuvo el objetivo de hacer una caracterización de la arquitectura del Movimiento Moderno de la antigua provincia de Las Villas (1946- 1960), escasamente estudiada hasta hoy. Método: Se consultaron expedientes del fondo del Colegio de
es en
Resumen: Problema: El reparto Fontanar es un exponente del desarrollo urbano-arquitectónico cubano de los años 50, que ha sido poco estudiado hasta el momento. Objetivo: Este trabajo tuvo el objetivo de hacer una caracterización urbana y arquitectónica del reparto, me
es en
Resumen: Problema: La expansión contemporánea de las banderas a variados usos y sobre diversos soportes ha generado nuevos desafíos a los instrumentos legales y a la vexilología, disciplina científica relativamente reciente. El uso de imágenes gigantes de insignias na
es en
Resumen: Objetivo: El artículo tiene el objetivo de develar la historia de los apartamentos dúplex en La Habana, en el periodo de 1940 a 1959, y su influencia sobre el crecimiento en altura de la ciudad. Método: Se trata de una investigación histórica, en la que se do
es en
Resumen: Problema: La ciudad es el lugar por excelencia de intercambio y encuentro de sus ciudadanos, particularmente en sus espacios públicos, que manifiestan cambios en su constitución y apropiación, siendo necesaria su recuperación, como vía para consolidar la iden
es en
Resumen: El trabajo de diploma es el ejercicio de culminación de estudios habitual en la carrera de Arquitectura y Urbanismo en Cuba, que tuvo modificaciones en 2020, como parte de las medidas sanitarias de la COVID-19. Objetivos: La investigación se propuso el objeti
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |