{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Correlación entre escalas visuales de atrofia entorrinal y temporomesial con volumetría hipocampal

Resumen: Objetivo: En pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA) se han descrito cambios neuropatológicos tempranos en la corteza entorrinal, que anteceden el compromiso temporomesial. La evaluación de la atrofia hipocampal mediante escalas visuales y volumetría son h

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Infarto pulmonar: signos que no debemos dejar pasar en TC de tórax sin contraste

Resumen: El infarto pulmonar (IP) resulta de la oclusión de las arterias pulmonares distales que generan isquemia, hemorragia y finalmente necrosis del parénquima pulmonar, siendo la causa más frecuente la embolia pulmonar (EP). El diagnóstico oportuno de IP permite e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Primeros pasos en el intervencionismo. Lecciones de la práctica diaria

Resumen: Las características del paciente y la localización de la lesión diana pueden hacer más complejo un procedimiento intervencionista. Una adecuada formación basada en el conocimiento de los instrumentos, manejo de técnicas alternativas y complementos hacen que e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}