{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Acogimiento familiar en España: un estudio de revisión

Resumen: El desamparo puede definirse como una situación caracterizada por la no existencia de la cobertura de ciertas necesidades básicas para el correcto desarrollo de un menor (Allueva, 2011). En esos contextos, las Administraciones Públicas proceden a intervenir c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Seguridad y salud laboral en el área mediterránea de relaciones laborales: factores determinantes y análisis comparado
Raúl Payá Castiblanque

Resumen: La investigación que presentamos tiene por objetivo estudiar el impacto de las políticas neoliberales de desregulación del mercado de trabajo y las relaciones laborales sobre el incremento de la accidentabilidad laboral en España y Portugal. A tal efecto, por

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Izquierda y populismo en América Latina. Combinaciones, colaboraciones y conflictos a través del caso de Ecuador (1934-2017)
Eduardo Enríquez Arévalo

Resumen: Se propone un enfoque para comprender las relaciones en América Latina entre partidos de izquierda y movimientos populistas, y se lo aplica al caso ecuatoriano. La izquierda y los populismos de América Latina se han relacionado históricamente en tres formas p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Narrativas para la emergencia del perdón, la reparación y la reconciliación en víctimas del conflicto armado en Colombia

Resumen: En los procesos de construcción de paz en Colombia, perdonar, reconciliarse y buscar la reparación de las víctimas se vuelven condiciones necesarias y decisivas. Estudios precedentes indican que cuando no son abordados aquellos sentimientos negativos que surg

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intencionalidades, conflictos y resistencias: análisis cualitativo de un proyecto de desarrollo rural en Córdoba, Argentina
Magali Luciana Paz Santiago Rebollo

Resumen: En este artículo se expone el análisis sobre la polisemia del concepto “desarrollo” aplicado a la problemática de unidades domésticas campesinas ubicadas en el noroeste de la provincia de Córdoba (Argentina), en el contexto de avance de la frontera agropecuar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Público, turismo y ocio en los museos universitarios de Natal/RN (Brasil)
Fernando Manuel Rocha da Cruz

Resumen: En la ciudad de Natal, en el estado brasileño de Rio Grande do Norte, la Universidad Federal de Rio Grande do Norte y el Instituto Federal de Rio Grande do Norte tienen bajo su responsabilidad diversos museos universitarios. El objetivo del artículo es identi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El sentido actual de las humanidades y de la idea de humanismo: aportes estéticos y autocríticos

Resumen: Este artículo discute el valor de la enseñanza de las humanidades para la ciencia y para la cultura democrática en general. Primero, sostenemos que la marginación de las disciplinas no productivas en los campos de la educación y la investigación se explica en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El trabajo (in)visible de los profesionales de la tanatopraxia
Mª del Carmen Barrera Casañas

Resumen: El objetivo de este artículo es analizar el trabajo realizado por los profesionales de la tanatopraxia. Esto es, las formas del tratamiento de los cadáveres para su presentación ante la familia y sociedad. Desconsiderado por las investigaciones sociológicas e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}