{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Relación entre fuerza y autopercepción autónoma en acciones cotidianas de adultos parapléjicos

Resumen: El objetivo de este estudio fue analizar si existe una relación entre el desarrollo de la fuerza relativa y la autopercepción de autonomía en personas adultas con paraplejia al cabo de seis semanas de una intervención de actividad física. Para ello, se evaluó

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intervención nutricional durante la lesión muscular considerando su fisiopatología: artículo de revisión

Resumen: La lesión genera costos físicos, emocionales y económicos, por lo que se han buscado estrategias para acortar al máximo el período de recuperación. Una herramienta infrautilizada es la nutricional. Se presenta una revisión de la literatura científica mediante

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La motivación del deportista y la calidad de su relación con el entrenador

Resumen: El objetivo de este estudio transversal fue investigar la influencia de la percepción de la calidad de la relación entrenador-deportista (CAR) en la motivación entre los jóvenes estudiantes deportistas del estado de Pernambuco, Brasil. Los participantes fuero

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de las acciones de ataque en el pádel masculino profesional

Resumen: En este estudio se analizó la distribución de las acciones de ataque en el pádel profesional y su influencia en el resultado del partido. Se registraron las acciones técnico-tácticas golpe por golpe (. = 2054) de cuatro finales masculinas del circuito oficial

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de dos periodos de entrenamiento de fuerza sobre el rendimiento en los ejercicios de salto vertical, barracuda y boost en natación sincronizada

Resumen: El objetivo de este estudio fue comprobar el efecto de dos periodos de preparación diferenciados por los medios de entrenamiento de la fuerza (con/sin carga externa añadida-pesas), en deportistas de natación sincronizada. Se valoraron las variables rendimient

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis técnico-asociativo del central en balonmano de los equipos ganadores y perdedores

Resumen: La obtención de la victoria es el fin último de los deportes en el alto rendimiento. En el caso del balonmano, un deporte donde el número de goles anotados y encajados es elevado, la identificación de los pequeños detalles así como de los aspectos que desembo

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entrenamiento en deportes de equipo: el entrenamiento optimizador en el Fútbol Club Barcelona

Resumen: El deporte de alta competición, en la búsqueda del éxito deportivo, tiene entre sus principales objetivos la victoria y la mejora de resultados. Las ciencias del deporte mantienen un esfuerzo continuado en relación con la aplicación de nuevas metodologías y s

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de la seguridad del equipamiento deportivo en ESO

Resumen: El objetivo del presente estudio fue analizar el cumplimiento de los requisitos de seguridad de los equipamientos deportivos utilizados en las clases de educación física en los Institutos de ESO de la Región de Murcia, en base a la normativa NIDE, UNE-EN y ma

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The potential influence of Cortisol and Testosterone on psychobiological aspects in Paralympic athletes

Abstract: Paralympic sport is based on performance and requires the planning of physical, technical and psychological training. Factors such as structure, duration and intensity of specific training and disability type might influence hormone levels of blood-free testo

en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Most Demanding Passages in Elite Futsal: An Isolated or a Repeat Situation?

Abstract: The main purpose of this research was to examine not only the most demanding passages (MDP) of elite futsal matches through different external load variables: total distance covered (TD), distance covered at high-speed running (HSR), metres covered above 0.02

en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Metodología para la evaluación de la condición física en escolares de la educación primaria
Walberto Quiala Barroso

Resumen: En esta investigación se propone una metodología para la evaluación de la condición física en la educación primaria, adaptada a las particularidades de los escolares y su entorno. La necesidad de transformar este proceso evaluativo se fundamenta en diferentes

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de la oferta y la demanda en el turismo de las prácticas de actividades físicas de aventura en la naturaleza. Estudio de caso de L’Alt Empordà
Vicenç Cánovas Pereda

Resumen: El turismo de actividades físicas de aventura en la naturaleza (AFAN) es una de las modalidades turísticas actuales con mayor demanda en los objetivos y motivaciones del viaje turístico, generándose como una realidad con necesidad de ser abordada por los terr

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación diagnóstica del conocimiento declarativo-conceptual sobre educación física en estudiantes de segundo año de enseñanza media de la provincia de Llanquihue (Chile)
Sebastián Peña Troncoso

Resumen: El estudio se centró en interpretar el conocimiento declarativo-conceptual en educación física y su relación con los sentidos que le atribuye el profesorado en la formación integral de la disciplina en el segundo nivel de enseñanza media en la provincia de Ll

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El deporte infantil como actividad para el desarrollo de la resiliencia y la Cultura de Paz: el deporte infantil para la Paz
Liliana Elsa Grabin

Resumen: La presente tesis tuvo como objetivo general estudiar la relación entre el deporte infantil, la resiliencia y la Cultura de Paz, para sentar las bases de los valores que fundamenten el deporte infantil como un modelo de Educación para la Paz y, con ello, la c

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El ejercicio fisicoterapéutico en pacientes adolescentes con Síndrome de Hipermovilidad Articular
Ardy Rafael Rodríguez García

Resumen: Las enfermedades hereditarias del tejido conectivo han despertado el interés de profesionales de la ciencia genética y de la cultura física. El Síndrome de Hipermovilidad Articular (SHA) y el Síndrome de Ehlers Danlos, tipo hiperlaxitud (SED-HL) se caracteriz

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La atención a la condición física del adulto mayor no incorporado al Círculo de Abuelos (Cuba)
Elida Balbuena Imbernón

Resumen: La atención al adulto mayor constituye un problema de singular importancia y actualidad, tanto a nivel internacional como en las condiciones de Cuba. Muchos son los adultos mayores que realizan actividad física de manera independiente; en la mayoría de los ca

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}