{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Importancia de la prevención y detección oportuna de la preeclampsia/eclampsia
Laura Hernández Carratalá

Resumen: La preeclampsia/eclampsia constituyen una manifestación de la enfermedad hipertensiva que se puede presentar después de la semana 20 del embarazo. Esta tiene la capacidad de generar múltiples complicaciones en la gestante y el feto. Su diagnóstico oportuno y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Leishmaniasis cutánea en Colombia: una mirada epidemiológica

Resumen: La leishmaniasis resulta una enfermedad infectocontagiosa causada por un protozoo del género Leishmania. Esta constituye un problema de salud importante para diversas regiones de América Latina. El aislamiento social impuesta a raíz de la pandemia de COVID-19

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Clima familiar y habilidades sociales en adolescentes estudiantes de Riobamba

Resumen: El papel de la familia es fundamental en la formación de la personalidad de los individuos, en la que comienza el desarrollo de las habilidades sociales mediante la interacción con los otros miembros. El propósito del estudio fue establecer la correlación ent

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conducta infiel y adicción a redes sociales en adultos de la selva peruana

Resumen: La adicción a las redes sociales potencia las probabilidades de infidelidad de pareja. Esta investigación tuvo el objetivo de determinar la relación entre conducta infiel y adicción a redes sociales en adultos de las áreas comerciales de Tarapoto, Lamas, San

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Descripción del acoso sexual en docentes de un entorno universitario ecuatoriano

Resumen: El acoso sexual se manifiesta ante la presencia de una serie de conductas de carácter sexual, explícitas o implícitas que resultan invasivas para quien las recibe. El objetivo del presente estudio fue determinar la asociación entre tipo de acoso sexual y géne

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Índice triglicéridos glucosa y estado nutricional en adolescentes atendidos en el Hospital IESS Riobamba, 2021

Resumen: El sobrepeso y la obesidad como forma de malnutrición en la adolescencia constituye un importante problema de salud mundial. El objetivo de la investigación fue determinar la correlación entre el índice triglicéridos glucosa con el estado nutricional en adole

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perfil biosociodemográfico del cuidador principal informal del adulto mayor en una región de Ecuador

Resumen: La necesidad de servicios de cuidados prolongados a adultos mayores origina la actividad de ayuda no profesional y a la figura del cuidador principal informal. El objetivo de la investigación fue describir el perfil del cuidador principal informal acompañante

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intervención educativa dirigida al uso de métodos anticonceptivos en adolescentes

Resumen: El inicio de las relaciones sexuales en la adolescencia puede generar problemas de salud biopsicosociales, los que pueden ser más complejos sin el adecuado conocimiento acerca del uso oportuno de métodos anticonceptivos. La investigación tuvo el objetivo de v

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sobrevida en población pediátrica con leucemia linfoblástica aguda tratada con protocolo ALLIC-BFM de quimioterapia. Revisión sistemática

Resumen: La leucemia linfoblástica aguda constituye la neoplasia infantil más frecuente. Los tratamientos actuales posibilitan más del 80% de supervivencia libre de enfermedad por cinco años. En el 2000, se probó un protocolo de quimioterapia llamado leucemia linfoblá

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mucormicosis pulmonar no asociada a inmunodepresión en paciente pediátrico. Caso clínico

Resumen: Se presenta el caso de una paciente de sexo femenino y edad de 10 años, la que requirió ingreso dos años antes con diagnóstico presuntivo de neumonía. El examen imagenológico de entonces mostró una imagen compatible con atelectasia y masa a nivel de lóbulo su

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Presentación de un caso de neumonía asociada con drepanocitemia
Leonel Rodriguez Alvarez

Resumen: La anemia drepanocítica o hemoglobina S constituye una enfermedad genética producida por la mutación del gen HBB (11p15.4) del cromosoma 11. Paciente masculino afrodescendiente con una edad de 19 años que presenta fiebre de 38°C a 39°C, asociado con tos, expe

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}