{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El storytelling y la condensación de historias en el mundo publicitario

Resumen: El storytelling aparece como una estrategia que ofrece a las marcas la oportunidad de conectar con sus audiencias a través de historias. El objetivo de esta investigación es comprobar si el uso de la condensación de historias en el storytelling publicitario e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Visualización de los roles de género en las fotografías etnográficas de mapuches y tehuelches (siglos XIX-XX)
Ana Butto

Resumen: En este trabajo nos proponemos revisar críticamente las representaciones de género, especialmente las representaciones del género femenino, en las fotografías etnográficas de mapuches y tehuelches, obtenidas por militares, científicos y misioneros religiosos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La identidad nacional del emigrante representado en el cuento ecuatoriano
Yovany Salazar Estrada

Resumen: Se propone analizar la identidad nacional ecuatoriana de los emigrantes representados en los cuentos publicados entre 1974 y 2014. Con fundamento en las bases teóricas derivadas de algunas ciencias sociales y humanas y la utilización de la metodología propia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una aproximación a las representaciones y prácticas políticas juveniles en la nueva coyuntura política
Viviana Molinari Natalia Nasep

Resumen: En Argentina, a lo largo de la última década ha sido posible visualizar un crecimiento notorio de la participación juvenil en las estructuras político>partidarias que abarcó todo el arco ideológico, desde el movimiento peronista, pasando por el radicalismo, l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La aparición de la economía colaborativa en España y sus efectos en el mercado laboral
María Barreiro Gen

Resumen: El vertiginoso avance de la denominada economía colaborativa está suponiendo la revolución de las relaciones laborales. En este trabajo se lleva a cabo un análisis de tipo cuantitativo y cualitativo de la situación de España y su mercado de trabajo tras la ap

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La mediación de las TIC en el ingreso a la comunidad académica: una primera experiencia en el Seminario de Comprensión y Producción de Textos del ingreso a la Universidad Nacional de La Matanza

Resumen: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) permiten enfoques y modalidades novedosos para el trabajo con la lectura y la escritura en pantalla. El presente artículo se focaliza en una experiencia realizada en el año 2016 que consistió en el emp

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}